Según explicó recientemente la Cámara Argentina de Internet (Cabase), el tráfico que circula por Internet en el país tiene similar volumen promedio, comportamiento y variación durante los 7 días de la semana. De no mediar efectos climáticos que alteren los valores, los sábados suelen ser los días en que el tráfico máximo es menor al resto, mientras que el horario en el que esos picos se alcanzan, tanto en días hábiles como en fin de semana, está usualmente entre las 21 y las 24, que es cuando hay mayor cantidad de gente conectada.
¿Los argentinos se conectan más a Internet los días de lluvia o los días soleados?

Asimismo, según indica el reporte, el volumen y evolución del tráfico responde también a los usos y costumbres y a los patrones de comportamiento de los usuarios. A modo de ejemplo, la Cabase analizó el impacto de la lluvia en el consumo de internet en un domingo en la ciudad de Buenos Aires a partir del relevamiento de datos estadísticos. A modo de ejemplo se comparó la evolución del tráfico de internet generado el domingo 9 de julio (buen clima) y el domingo 30 (lluvia).
Mientras que en un domingo de buen clima el tráfico crece en pendiente desde las primeras horas de la mañana hasta alcanzar un pico cerca de las 22 para luego caer en picada, en los días de lluvia se alcanzan valores cercanos al pico mucho antes, ya que el consumo de películas y otros contenidos multimedia dispara el consumo de ancho de banda a valores cercanos a los máximos del día a partir de las 16 y se mantienen hasta pasadas las 21. Este comportamiento genera, por ejemplo, un 44% más de tráfico cerca de las 17, momento en el que se da la mayor brecha entre uno y otro domingo.