La designación del criminalista Enrique Prueger como "perito oficial" para la investigación de la muerte de Alberto Nisman fue anulada por la jueza a cargo de la causa, Fabiana Palmaghini.
Anularon designación del perito Prueger en el caso Nisman
Muerte en Le parc. Era uno de los propuestos por Fein para zanjar las diferencias entre los peritos oficiales y de la querella. Arroyo Salgado lo había recusado.
21 de marzo 2015 · 01:00hs

La jueza resolvió ayer con la "nulidad" un planteo que le había formulado la ex mujer de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien había recusado a Prueger. En tanto, la querella de Arroyo Salgado sostuvo que "jamás solicitó la suspensión del estudio pericial ordenado en relación a los equipos informáticos secuestrados en la causa" y negó que la computadora de Nisman se haya activado desde su casa el domingo 18 de enero, tal como sostuvo el abogado Maximiliano Rusconi, defensor del técnico informático Diego Lagomarsino. Prueger se había presentado voluntariamente ante la fiscalía a cargo de Viviana Fein para ofrecerse como perito técnico y dijo contar con un dispositivo que permite, a partir del dibujo de una mancha de sangre determinar, mediante trazados trigonométricos, dónde estaba el cuerpo del que emanó la sangre al momento de ser herido. Fein lo aceptó, lo propuso como perito oficial y le hizo firmar la aceptación del cargo, pero la querella lo recusó. La jueza Palmaghini advirtió las irregularidades de la aparición de Prueger en el expediente (no acreditó su condición de licenciado en criminalística ni el cumplimiento de otros requisitos reglamentarios) y anuló la designación. Aclaración. La Defensoría General de la Nación, a cargo de la querella de Arroyo Salgado, informó ayer que "jamás solicitó la suspensión del estudio pericial ordenado en relación a los equipos informáticos secuestrados en la causa"."La jueza nunca ordenó la suspensión de la medida de prueba en cuestión", sostuvo un comunicado, y añadió que "los riesgos que esta parte pretendió disipar (...) finalmente se han visto concretados a partir de los hechos de público conocimiento", con la aparición de fotos que aludían a la vida del fiscal. Según se señaló, la querella presentó un escrito en el que se "procuró exclusivamente que se garantice, por un lado, la confidencialidad de la información que eventualmente se obtuviera para evitar su difusión a personas ajenas al proceso". La querella también sostuvo que "es absolutamente falso que los peritos informáticos hayan determinado la existencia de un acceso a internet en forma local en la computadora de Nisman producido el 18/01/2014 pues hasta la fecha no se han hecho trabajos para determinar si dicho movimiento fue realizado en forma local o remota". La defensa de Lagomarsino había señalado que la computadora de Nisman había sido encendida manualmente el domingo 18 a la mañana. El comunicado marcando el enfrentamiento entre las distintas partes de la causa, sobre todo de Arroyo Salgado con Fein y Rusconi. Afiches. Ayer en el centro porteño y parte del conurbano aparecieron afiches con las fotos de Nisman acompañado por mujeres y que se obtuvieron del celular del fiscal que fue peritado por la Justicia. Con la leyenda "#Todos somos Nisman?", en el afiche se ve al fiscal fallecido junto a tres jóvenes mujeres en una situación de un festejo privado. La foto es una de las tantas que se conocieron públicamente en los últimos días en medios de comunicación y sitios de internet. La difusión de estas imágenes generó que el miércoles se realizara un allanamiento en la sede de la Policía Federal, luego de que la jueza Palmaghini denunció a la división Apoyo Tecnológico de esa institución por haber filtrado fotografías del fiscal.