Con el paso de los años, las estadísticas se convirtieron en un dato interesante para medir ciertas situaciones importantes en el fútbol.
Burián y su récord vigente en la historia de Superliga

Prensa Colón
No es que antes no se les daba un lugar necesario, pero con la proliferación de la tecnología y muchos medios de comunicación, las herramientas fueron creciendo a punto tal de contar con registros pormenorizados de cada jugador.
Así como también el GPS es una condición vital en cada plantel del fútbol argentino para analizar rendimientos en cada partido, los pases, asistencias, tenencia de balón o sectores de ataque se fueron convirtiendo en motivo de minucioso análisis en la Superliga.
El certamen que transitó tres temporadas y se interrumpió apenas con una fecha de la Copa Superliga, la organización del fútbol argentino cambiaría a manos de la Liga Profesional, ya con Marcelo Tinelli al comando bajo la supervisión de AFA.
En estas tres campañas, hubo equipos que siempre fueron protagonistas, jugadores que se ganaron un lugar en la historia y otros que pareciera, quedarán en el peldaño superior de esta competencia.
LEER MÁS: Mirá cómo trabaja Wilson Morelo en la cuarentena obligatoria
Leonardo Burián llegó a Colón en junio de 2018, tras un excelente paso por Godoy Cruz para reemplazar a Alexander Domínguez. El Sabalero venía de clasificar por segundo año seguido a la Copa Sudamericana.
Con el correr de los partidos volvió a ratificar su nivel y fundamentalmente, más allá de algunos problemas para salir a cortar centros, el Charrúa de 36 años fue titular indiscutible. Incluso con sus penales atajados fue clave para que el Sabalero llegue a la final de la Copa Sudamericana y avance varias instancias en Copa Argentina.
Pues con el paréntesis obligado por la cuarentena obligatoria, Superliga dio a conocer la lista de futbolistas con más presencias en el historial y Burián asoma con el de mayor participación con 74 actuaciones, dejando atrás a Mariano Andújar (73) y Franco Fragapane (72).
LEER MÁS: Zuqui: "Lo más importante está por venir"
Recordemos que mucho se habló de que no volvería en el inicio de 2019 a Colón, con varios días de demora para presentarse a la pretemporada. Pero finalmente el arquero solucionó temas personales y siguió junto al equipo, debiendo sortear meses después la trágica muerte de un hermano en Uruguay.
Con la vuelta de Domínguez, no hay dudas que tiene el arco asegurado y solamente alguna sanción o lesión podría privarlo de seguir aumentando la cantidad de cotejos oficiales defendiendo los tres palos del conjunto rojinegro.