Jueves 13 de Agosto de 2020
Colón escribió una de sus historias más memorables en 2019 al llegar a la primera final de su historia. Fue en la Copa Sudamericana, que lo catapultó a los primeros planos a nivel internacional. Un sueño echo realidad para los hinchas, que tuvieron el privilegio de disfrutar de un momento por ahora irrepetible. Precisamente la Conmebol utilizó sus redes sociales para recordar el pasaje heroico a la definición única en Asunción al superar por penales a Atlético Mineiro.
Colón había ganado en la ida por 2-1 y, por más que esa renta no era amplia, la ilusión y expectativa era muy grande. Tanto es así como, para variar, se gestó una gran movilización que acaparó lo dispuesto en el mítico Mineirao por reglamento. Cerca de 5.000 almas fueron partícipes de un momento único.
La cosa no había arrancado bien por el gol de Franco Di Santo en el primer tiempo. Con eso le alcanzaba al Galo para ganar. Ni hablar cuando el ecuatoriano Yimmi Chará amplió la diferencia en el comienzo del complemento. Pero nuevamente el destino estuvo del lado de Colón y el colombiano Wilson Morelo inventó una maniobra individual y le cometieron penal. Una situación límite que Pulga Rodríguez supo capitalizar: fuerte y cruzado para poner el 2-1 que mandaba el partido a penales.
• LEER MÁS: Tres jugadores intimarán a Colón con cartas documento
En la tanda desde los 12 pasos, otra vez la cosa se complicaba con el intento fallido de Morelo, hasta que el uruguayo Leonardo Burián agigantó nuevamente su estirpe para convertirse en héroe y atajar los tiros del brasileño Rever y el ecuatoriano Juan Cazares. Antes estuvo la genialidad de Pulga, que definir con clase a un costado.
#TBT ¡Qué noche, @ColonOficial!
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) August 13, 2020
La histórica clasificación del Sabalero a la final de la #Sudamericana 2⃣0⃣1⃣9⃣ en el Mineirao.
⚫️ Eliminó a @Atletico al imponerse por 4⃣-3⃣ en la definición por penales.
#LaGranConquista pic.twitter.com/fzIYZ9uYGL
A partir de allí se desató un festejo enfervorizado que quedaría marcado a fuego para toda la eternidad. Un privilegio que no todos pueden contar y que, con el paso de los años, será todavía más pletórico. ¿Te acordás?