Se perdió los dos primeros partidos producto de una lesión muscular, más allá de que en los encuentros de pretemporada había alternado entre el equipo titular y el suplente. Pero ante Talleres el técnico Paolo Montero le dio la oportunidad de estar entre los titulares y no la desaprovechó para nada.
"La actitud no se negocia"

Manuel Testi / UNO Santa Fe
Nicolás Silva jugó un buen partido y fue el que más exigió en ataque como consecuencia de su movilidad y de nunca dar por perdida una pelota. Ese sacrificio tuvo su premio y fue nada menos que el reconocimiento de los hinchas que ante cada pique lo aplaudieron por el sacrificio y la entrega. Pero además porque siempre se mostró como alternativa para encarar, ya sea por derecha como por izquierda.
Luego del triunfo ante Talleres y del fin de semana de descanso, el delantero rojinegro conversó con Ovación acerca de lo que fue su primer partido en el campeonato y también de la felicidad que le genera el respaldo que le brindan los hinchas cada vez que Colón juega en el Brigadier López.
En el inicio de la charla justamente se refirió a ese tema y aseguró: "La verdad es que estoy muy contento primero por el partido que se ganó, ya que se había presentado muy duro y trabado. Los minutos pasaban y si bien en lo personal estaba convencido de que lo íbamos ganar, la realidad marca que se nos hizo muy difícil y se disfruta más porque aparte ganamos en casa. Y el cariño de la gente ya lo vengo sintiendo desde el torneo pasado, los hinchas se portan muy bien conmigo y cada vez me demuestran más su afecto. Antes de que empiece el partido me escribían mensajes de aliento y durante el partido sentí mucho el apoyo del público tanto hacia mí como a mis compañeros y eso es muy importante".
—¿Sentís que la gente valora mucho el sacrificio que mostrás dentro de la cancha y que nunca das por perdida una pelota?
—Obviamente que la gente valora mucho eso, tanto como lo pide el cuerpo técnico. Cada uno de los que entramos a la cancha sabemos que debemos hacer un esfuerzo muy grande y las cosas te pueden salir bien o mal pero el esfuerzo y la actitud son cuestiones que no se negocian y que siempre deben estar presentes en el jugador. Y más como por ejemplo en el último partido que se presenta muy trabado y no se puede ganar con buen fútbol, entonces hay que dejar todo para sacar el partido adelante. Y eso la gente lo percibe y le gusta que sus jugadores dejen la vida por la camiseta.
—¿Imaginabas un arranque tan bueno consiguiendo siete puntos sobre nueve y con el arco invicto?
—Desde que se inició la nueva etapa, sabíamos que si asimilábamos rápido el mensaje del cuerpo técnico iba a ser difícil que los equipos nos generaran situaciones de gol. Por suerte logramos rápido tener solidez y es muy importante que no nos hayan convertido. Por lo cual tenemos que seguir trabajando de la misma manera. Obviamente que hay mucho por corregir, en la parte defensiva debemos continuar por esta senda. Y en la parte ofensiva está claro que hay mucho por modificar y debemos hacer hincapié en tratar de mejorar.
—En las dos primeras fechas no estuviste a disposición del técnico por estar lesionado, ¿te sorprendió de una semana a la otra pasar de no estar entre los concentrados a ser elemento titular?
—Cuando comenzó el torneo estaba un poco bajoneado por no estar a disposición del cuerpo técnico, pero por suerte me pude recuperar rápido. Si bien uno trabaja día a día para estar dentro de los 18, la verdad es que me sorprendió estar dentro de los titulares. Y obviamente que me puse muy contento cuando recibí la noticia porque uno siempre está mentalizado para jugar. Después las cosas me pueden salir bien o mal pero trato de dejar todo en la cancha.
—Pero además aprovechaste la oportunidad que te brindó el entrenador porque jugaste un buen partido teniendo en cuenta que hoy el plantel cuenta con mucho recambio en la faz ofensiva.
—Estoy muy contento por volver a jugar, uno siempre se prepara para cuando le toca y por suerte tuve esta posibilidad. Además me fui muy satisfecho por aguantar los 90 minutos, había hablado con el profe (preparador físico) y me dijo que podía aguantar 60 minutos pero por suerte lo hice todo el partido. Si bien sentí mucho el desgaste en el final y se notó porque estaba fatigado, lo más importante es que terminé bien y sin ninguna molestia física.
—Ahora deben pensar en San Juan pero sin apresurarse teniendo en cuenta que es un torneo largo y que el primer objetivo es seguir sumando para olvidarse definitivamente de los promedios.
—Debemos mantener la calma, ir paso a paso y trabajar esta semana en aquellos errores que tuvimos en el último partido. Es un torneo muy largo, pero también estamos convencidos de salir a buscar los partidos y de conseguir los tres puntos que son tan necesarios para nosotros. Pero sabemos que en caso de no poder ganar, al menos debemos lograr un empate para seguir sumando. El desafío es potenciar lo bueno que hicimos hasta ahora que fueron muchas cosas y mejorar, sobre todo de mitad de cancha hacia arriba.