La muerte de la adolescente de 16 años Anahí Benítez conmocionó a todo el país, y se impulsó la convocatoria a una nueva marcha para exigir justicia. En las redes sociales se usan los hashtags NiUnaMenos y Anahí para hablar del tema.
Convocan a marchar por Anahí Benítez y Rosalía Jara en Santa Fe
En Santa Fe la convocatoria será a las 15 en la Plaza del Soldado en San Jerónimo 2202. La mesa Ni Una Menos solicita a los participantes que se vistan de negro. Asimismo, expresan que la marcha también se realizará por la aparición de Rosalía Jara, oriunda de Fortín Olmos, que lleva 35 días desaparecida.
Cabe recordar que el término Femicidio es político, es la denuncia a la naturalización de la sociedad hacia la violencia sexista. Y que el femicidio es una de las formas más extremas de violencia hacia las mujeres, es el asesinato cometido por un hombre hacia una mujer a quien considera de su propiedad.
En los últimos 9 años La Casa del Encuentro registró 2.919 hijas e hijos que quedaron sin madre, víctimas colaterales del femicidio 1859 son menores de edad. Datos en los que no están incluidos los crímenes del 2017. Se estima que en Argentina, una mujer muere cada 18 horas.
Por su parte, Santa Fe es la cuarta provincia del país con más femicidios en 2016 con 18 muertes de mujeres asesinadas en el marco de violencia machista.
Según los datos brindados sobre el año pasado por la Corte Suprema de Justicia, en la provincia 15 niñas/os o adolescentes se quedaron sin mamá, el 77% de los imputados por las muertes eran pareja o familiares de las víctimas y el 38% de las mujeres había realizado una denuncia previa.