Cristina: "Hemos desendeudado definitivamente a la República Argentina"

La presidenta abre las sesiones ordinarias. Calificó a los fondos buitre como "chupadores de sangre internacionalmente conocidos". Dijo que “se votaron 48 leyes laborales y no fueron sospechadas de sobornos”.
1 de marzo 2015 · 14:39hs

La presidenta Cristina Kirchner brinda hoy su último discurso ante la Asamblea Legislativa para abrir sesiones ordinarias, en medio de una gran expectativa por los posibles anuncios en materia social y económica y un operativo de seguridad más estricto que el de los últimos años.

Deuda. "Los fondos buitre son chupadores de sangre internacionalmente conocidos", señaló la mandataria en el inicio de su alocución. Y agregó: "Hemos desendeudado definitivamente a la República Argentina. Ya nunca más gobierno que tengan que tomar deuda para pagar deuda. Si nos endeudamos que sea para proyectos del país pero no para ganancia del sector financiero internacional".

La presidenta destacó que los bonos de la deuda pública reestructurada de la Argentina cotizan por encima de su valor nominal, por lo que felicitó al equipo económico. “Quiero felicitar al equipo económico de mi gobierno que supo y me ayudó a remontar todas las expectativas que se habían volcado, casi tirado sobre todos los argentinos en cuanto a lo que iba a ser el año 2014 para todos nosotros”, enfatizó.

Afirmó además que sectores políticos de la Argentina apoyaron a los fondos buitre que, según dijo, “intentaron en todo momento trabar la gestión de gobierno”.

“2014 fue para todos nosotros un año en el que nos auguraban catástrofes financieras azuzadas también por los buitres que desde Nueva York intentaron en todo momento trabar la gestión de gobierno, el funcionamiento de la economía argentina y lo que es más triste muchas veces apoyados internamente”, advirtió la presidenta. Además, subrayó que “siempre en toda nuestra historia nuestros fracasos no pueden ser solo adjudicados a los de afuera, también muchas veces” se dan por responsabilidad de “sectores de la dirigencia política” que, según evaluó no “comprenden el concepto de Nación”.

Leyes laborales. La presidenta remarcó además que entre 2004 y 2014 “se sancionaron 48 leyes laborales” y que no fueron sancionadas para “quitar derechos” ni se trató de normas “sospechadas de sobornos”.

“(Los legisladores) no tuvieron que avergonzarse de ninguna, al contrario, no fueron leyes laborales donde se quitaban derechos, no fueron leyes laborales sospechadas de sobornos, fueron leyes laborales ampliando derechos”, enfatizó.

Aerolíneas. Cristina Fernández defendió también la gestión de Aerolíneas Argentinas, al remarcar que antes de reestatizarla el kirchnerismo “en 2008 apenas había 26 aviones operativos, hoy tenemos 70 aviones operativos” y anunció que “en unos días más” va a “recibir el primer avión de fuselaje ancho”, además de tener “un superávit de 14 millones de dólares”.

La jefa del Estado denunció que recibió “una aerolínea vaciada” porque “vendieron todo, no nos dejaron nada”, y destacó que hoy la empresa tiene “una flota que pasó de 342 millones de dólares a 1635 millones, redujimos el gasto, aumentamos la eficiencia y el patrimonio neto de nuestra empresa de bandera”.

"Disculpen que insista tanto con Aerolíneas Argentinas" sostuvo la mandataria tras lo cual advirtió que "escucho decir tantas cosas", sobre el supuesto endeudamiento de la empresa y dijo que la reestatización y apertura de nuevas rutas "era una cuestión de vida para los que vivimos lejos de Buenos Aires" y "un reclamo del país profundo". En ese marco, anunció que "mañana lunes se inaugura una ruta Rosario-Calafate y otra de Córdoba-Tucumán, sin tener que venir acá a Buenos Aires".

Asignación universal. La mandataria ponderó la Asignación Universal por Hijo, una medida tomada por su gobierno en 2009, al señalar que “la contraprestación exigida es que los chicos tienen que ir al colegio y hacer el control sanitario”, al tiempo que indicó que un total de “8.328.221 niños y niñas” recibieron esa asistencia. Remarcó que la medida “está vinculada a muchísimas cosas, la primera a un sentido de justicia y equidad, de poder ayudar a aquellas familias que no tienen Salario Mínimo Vital y Móvil o tienen trabajo informal, y no les alcanza, o no han encontrado trabajo o no tienen trabajo permanente”, aunque aclaró que “muchas han sido interrumpidas, más de 770 mil”. En su discurso ante la Asamblea Legislativa, señaló que la medida "articula con la economía, fomentado el consumo", porque los beneficiarios "son sectores muy vulnerable, sin capacidad de ahorro, y vuelcan todo al consumo", y agregó que también "conecta con la educación" dado que, remarcó, "garantizamos el control y salud de nuestro niños".

Jubilaciones. Anunció además que la cobertura provisional alcanzará, en junio, al “97 por ciento” de los jubilados por lo que la Argentina contará con una “cobertura del 100 por ciento”. La mandataria destacó el aumento de benefactores al indicar que de mas de 3 millones, en 2003, pasaron “a más de 6 millones” los jubilados que acceden a haberes jubilatorios y resaltó que durante la gestión kirchnerista tuvieron “25 aumentos por 25” y el mínimo pasó de “150 pesos a 3.821”.

"En junio, el 97 por ciento de quienes están en condiciones de tener haber provisional va a estar cubierto", sostuvo. Aseguró que la "cobertura provisional es del 100 por ciento porque el otro 3 por ciento sigue trabajando y por eso no se adjudica el haber".

El discurso es por cadena nacional y se puede seguir en vivo desde aquí:

Lo último

Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

Racing desea extender su buen presente contra Huracán

Racing desea extender su buen presente contra Huracán

San Lorenzo se topa con el alicaído Independiente

San Lorenzo se topa con el alicaído Independiente

Último Momento
Horóscopo: predicciones signo por signo

Horóscopo: predicciones signo por signo

Racing desea extender su buen presente contra Huracán

Racing desea extender su buen presente contra Huracán

San Lorenzo se topa con el alicaído Independiente

San Lorenzo se topa con el alicaído Independiente

Tigre quiere volver al triunfo frente a Lanús

Tigre quiere volver al triunfo frente a Lanús

El Car Show Santafesino se presenta en el autódromo de Rafaela

El Car Show Santafesino se presenta en el autódromo de Rafaela

Ovación
Universitario y Colón con objetivos diferentes en Misiones

Universitario y Colón con objetivos diferentes en Misiones

El Car Show Santafesino se presenta en el autódromo de Rafaela

El Car Show Santafesino se presenta en el autódromo de Rafaela

San Lorenzo, CEF 5 de La Rioja, Gimnasia y Boca lucharán por el título

San Lorenzo, CEF 5 de La Rioja, Gimnasia y Boca lucharán por el título

Los Pumas 7s jugarán con Nueva Zelanda en cuartos de final

Los Pumas 7's jugarán con Nueva Zelanda en cuartos de final

Con Díaz como titular, Argentina goleó a Venezuela

Con Díaz como titular, Argentina goleó a Venezuela

Policiales
Esperanza: la pelea entre dos hombres derivó en un crimen y su agresor herido y preso

Esperanza: la pelea entre dos hombres derivó en un crimen y su agresor herido y preso

Detuvieron en Melincué a un suboficial en actividad por los delitos de corrupción de menores agravada

Detuvieron en Melincué a un suboficial en actividad por los delitos de corrupción de menores agravada

Inseguridad tempranera: una vez más, robaron a la madrugada una panadería del centro

Inseguridad tempranera: una vez más, robaron a la madrugada una panadería del centro

Escenario
Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo

"Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo"

La Casa Invita: Pablo Pino, cantante de Cielo Razzo, presenta su proyecto solista PINO KR

La Casa Invita: Pablo Pino, cantante de Cielo Razzo, presenta su proyecto solista "PINO KR"

Horcas vuelve a Tribus en el marco de su gira Canciones Olvidadas

Horcas vuelve a Tribus en el marco de su gira "Canciones Olvidadas"

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico