Esteban Bullrich, el candidato de Cambiemos, ganó las elecciones a senador por la provincia de Buenos Aires, relegando al segundo lugar a la expresidenta Cristina Fernández y aventajándola por más de 5 puntos.
Derrota de Cristina en provincia de Buenos Aires

Bullrich se alzó con el 41,08% de los votos, mientras que Cristina alcanzó el 36,8% de los sufragios, por lo que la diferencia es de 4,2 puntos con el 93% de las mesas escrutadas. En tanto Sergio Massa, candidato de 1 País quedó en el tercer puesto con el 11,36% de las preferencias entre los que votaron.
De esta forma, la compañera de fórmula del ex ministro de Educación, Gladys González, se quedará con la tercera banca de la Cámara Alta que estaba en disputa.
Cambiemos revirtió el resultado de las PASO en las que la Cristina Fernández había terminado unos 20.000 votos por encima de Bullrich, en lo que fue considerado un empate técnico.
El tercer lugar es para el frente 1País de Sergio Massa, que cosecha el 11.36% de los votos; por encima de Cumplir (Florencio Randazzo) con el 5.26% y el Frente de Izquierda (4.78%).
"No nos alcanzó"
La candidata a senadora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner admitió la derrota aunque aseguró que "Unidad Ciudadana ha sumado en esta elecciones más votos que en las Paso".
"No nos alcanzó", dijo la candidata al reconocer los números que daban ganador a Esteban Bullrich, de Cambiemos.
La expresidenta sostuvo que "Unidad Ciudadana ha sumado en esta elecciones más votos que en las Paso" y destacó: "Fuimos capaces de sumar votos, de crecer a pesar de que nos hemos enfrentado a la más enorme e inédita concentración de poder de la que se tenga memoria desde la restauración democrática".
"Debemos estar orgullosos de esta construcción, el resto de las fuerzas opositoras no han resistido el avance del oficialismo. Y nosotros sí, hemos crecido, sólo Unidad Ciudadana ha crecido", remarcó.
Kirchner sostuvo que "las oposiciones firmes y claras han avanzado en todo el país" y manifestó que "la sociedad ha elegido qué modelo de oposición quiere".
La candidata llamó a la "unidad de las distintas fuerzas políticas que creen que este modelo de ajuste sólo puede causar dolor a la inmensa mayoría del pueblo", y resaltó: "Los que pensamos que otra Argentina posible se debe y es necesaria, es lo que nos lleva a privilegiar esa unidad por sobre las diferencias parciales".
"Somos serios y responsables, jamás montaríamos un espectáculo para dejarlos contentos a ustedes o tener una imagen televisiva. No hemos sido nunca una fuerza televisiva, siempre hemos sido una fuerza nacional y popular", aseguró, y cerró su discurso señalando que "Unidad Ciudadana ha venido para quedarse. Unidad Ciudadana será la base de la construcción de la alternativa a este gobierno".