Paritarias: Camineros se alineó a la pauta oficial y cerró aumento salarial

Camioneros, el gremio que lidera Hugo Moyano, acordó una suba del 3% en tres cuotas por el trimestre junio-agosto. También incorpora una suma no remunerativa

19 de junio 2025 · 18:28hs

El Sindicato de Camioneros alcanzó un nuevo acuerdo salarial. El gremio que encabeza Hugo Moyano selló un aumento en sintonía con la pauta del 1% mensual que se impone desde el ministerio de Economía. En el marco de la discusión paritaria acordó un aumento de 3% en tres cuotas por el trimestre junio-agosto. Además, se pautó una suma fija no remunerativa de $45.000, por considerar que el trato previo había quedado desfasado por la inflación.

El acuerdo también incluye un aporte empresarial de $18.500 por trabajador a la obra social del gremio, con más de 100.000 afiliados generará un ingreso aproximado de $1.850 millones para el sistema de salud sindical.

La paritaria de camioneros se distancia de la conflictividad que se presenta en otros gremios al rechazar las limitaciones salariales impuestas por el gobierno. Situación que llevó a la no homologación de algunos acuerdos, como el de comercio.

Moyano selló este acuerdo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac).

El gremio de Moyano estaba reclamando la “urgente” reapertura de las paritarias” luego del alza inflacionaria de marzo, que fue del 3,7%, al destacar su “profunda preocupación ante el acelerado deterioro del poder adquisitivo del salario” de los trabajadores. El pago no remunerativo de $45.000 sirve ahora como atajo para recuperar parte de la caída del poder adquisitivo y es una fórmula a la que comienzan apelar otros sindicatos que aceptan la pauta oficial del 1% mensual.

La movida por el aumento

Desde el sindicato reconocen que el acuerdo no cubre del todo las expectativas en un contexto de alta inflación, pero destacan que la prioridad fue evitar que los salarios sigan perdiendo terreno frente al costo de vida. La estructura del incremento, con cuotas y sumas fijas, busca equilibrar las restricciones oficiales con un alivio para los trabajadores.

La atención ahora está puesta en la homologación del acuerdo por parte de la Secretaría de Trabajo, un paso clave para que los incrementos y pagos se efectivicen en los plazos establecidos.

Más paritarias: rama cerealera

Por otra parte, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) alcanzó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores comprendidos en la rama cerealera del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75. Se definió un incremento remunerativo escalonado: 1,9% a partir de mayo, calculado sobre los salarios básicos de abril y un 1,8% a partir de junio, sobre los básicos de mayo.

Este acuerdo, firmado conjuntamente con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federación de Acopiadores y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), tendrá vigencia para los meses mayo y junio de 2025 y cierra el período paritario iniciado el 1 de julio de 2024.

Además de las subas, se acordó el pago de una suma no remunerativa de $40.000, que se abonará junto con los haberes de mayo y junio. Esta suma será incorporada a los salarios básicos en el próximo acuerdo paritario, cuya negociación comenzará en junio de 2025 para el período que inicia el 1 de julio.

Las partes destacaron el diálogo constructivo que permitió llegar a este acuerdo, reafirmando su compromiso de reunirse nuevamente en junio para definir las condiciones del nuevo período paritario. Este incremento busca acompañar las necesidades de los trabajadores del sector cerealero en un contexto económico desafiante.

El sindicato que conduce Armando Cavalieri ya había cerrado aumentos de la paritaria mercantil general y las ramas call center y turismo. En ambos casos, se fijó un imcremento del 5,4% distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, junto con sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000 ($35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente), que se incorporarán al básico en julio.

El gremio de la alimentación

Otro de los gremios que recientemente cerró paritaria fue Alimentación. La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) acordó el acuerdo salarial de la actividad, luego de semanas de intensas negociaciones y conflictividad en aumento en el sector. El gremio que lidera el cordobés Héctor Morcillo logró un entendimiento con la cámara empresaria FIPAA, a pesar de las presiones del gobierno nacional para encausar los aumentos en tono a la pauta salarial del 1% mensual.

La paritaria firmada determinó las escalas salariales para mayo, junio y julio de 2025, junto con beneficios adicionales para los trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94. El acuerdo incluyó una suma extraordinaria no remunerativa de $85.000 para la categoría inicial, con incrementos según las categorías del convenio.

Lo último

Sportivo Guadalupe ganó en Sauce Viejo y continúa puntero del Marcos Méndez

Sportivo Guadalupe ganó en Sauce Viejo y continúa puntero del Marcos Méndez

CRAI y Santa Fe Rugby festejaron en el Regional del Litoral

CRAI y Santa Fe Rugby festejaron en el Regional del Litoral

Vuelos al exterior desde el aeropuerto Sauce Viejo: Sería un cambio estructural para toda el área metropolitana

Vuelos al exterior desde el aeropuerto Sauce Viejo: "Sería un cambio estructural para toda el área metropolitana"

Último Momento
Sportivo Guadalupe ganó en Sauce Viejo y continúa puntero del Marcos Méndez

Sportivo Guadalupe ganó en Sauce Viejo y continúa puntero del Marcos Méndez

CRAI y Santa Fe Rugby festejaron en el Regional del Litoral

CRAI y Santa Fe Rugby festejaron en el Regional del Litoral

Vuelos al exterior desde el aeropuerto Sauce Viejo: Sería un cambio estructural para toda el área metropolitana

Vuelos al exterior desde el aeropuerto Sauce Viejo: "Sería un cambio estructural para toda el área metropolitana"

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina

Ovación
Los Pumas perdieron con Inglaterra en la ciudad de La Plata

Los Pumas perdieron con Inglaterra en la ciudad de La Plata

CRAI y Santa Fe Rugby festejaron en el Regional del Litoral

CRAI y Santa Fe Rugby festejaron en el Regional del Litoral

Sportivo Guadalupe ganó en Sauce Viejo y continúa puntero del Marcos Méndez

Sportivo Guadalupe ganó en Sauce Viejo y continúa puntero del Marcos Méndez

Atlético Tucumán despidió al Pulga Rodríguez quien será refuerzo de Colón

Atlético Tucumán despidió al Pulga Rodríguez quien será refuerzo de Colón

Pasten líder al cabo de la etapa 1 en Misiones

Pasten líder al cabo de la etapa 1 en Misiones

Policiales
Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Desbarataron una banda criminal mixta de presos y civiles que realizaba estafas por redes sociales

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos

La agenda de espectáculos en Luz y Fuerza para estas vacaciones de inviernos

La agenda de espectáculos en Luz y Fuerza para estas vacaciones de inviernos

Rey Garufa, el mejor tributo Redondo del momento, llega a Santa Fe

Rey Garufa, el mejor tributo Redondo del momento, llega a Santa Fe