Nación y Municipio continúan avanzando en la pavimentación de más de 50 calles de la ciudad. Las tareas se ejecutan con el objetivo central de mejorar la transitabilidad del transporte público y la accesibilidad a escuelas, jardines y otras instituciones públicas. Con financiamiento nacional, son más de 167 millones de pesos los que se invierten para intervenir medio centenar de cuadras que en su mayoría son del Norte, pero que incluye también al Oeste y Suroeste de la capital provincial.
El intendente inauguró el pavimento articulado de calle Valentín Alsina




En este contexto, el intendente José Corral, junto a los alumnos y docentes de la Escuela Particular Incorporada N° 1441 "Alberto Monti", dejó formalmente inaugurada la obra de pavimento articulado sobre calle Valentín Alsina, entre French y Gorriti; trabajos que aseguran la accesibilidad al establecimiento educativo. Fue en un acto que se desarrolló este lunes por la mañana, y donde los niños y niñas también disfrutaron de los payasos, juegos, peloteros, y hasta de una caminata por la nueva calzada.
Una mejora para los vecinos
"Es una obra muy importante para el barrio, porque estamos priorizando el acceso a escuelas, en este caso la Alberto Monti, y edificios comunitarios, como el centro de jubilados de la Mutual 5110", señaló Corral y agregó: "Son algunas cuadras, que probablemente el resto de la ciudad no las vea nunca, pero para los vecinos, los chicos que van a la escuela y los jubilados es una obra que realmente les cambia la vida. Hace unos minutos llovió y la calle está perfectamente transitable. Esto es mejorar concretamente la calidad de vida, que no es un discurso, sino algo que los vecinos disfrutan, y por lo que están muy agradecidos y contentos".
Asimismo, el mandatario destacó el trabajo de las cooperativas bajo el programa Iniciativa Comunitaria y dijo que fue utilizado negativamente durante la campaña electoral: "Aquí están estas cuadras que los vecinos disfrutan y ahí están los muchachos. Les pueden preguntar cómo han hecho el trabajo y si esto les ha dado o no una oportunidad, porque este tipo de tareas emplea mucha mano de obra de muchachos y chicas de nuestros barrios", manifestó el mandatario para luego concluir que se trata de un "círculo virtuoso" que reúne "financiamiento nacional, obras con cooperativas, trabajo con las instituciones comunitarias, y la prioridad para las escuelas y los centros de jubilados".
"Simplemente gracias"
"Nada más que decir gracias. Simplemente gracias en nombre de toda la comunidad educativa y de la gente del barrio", expresó Mónica Franco, directora de la escuela "Alberto Monti, y resaltó: "Era impensado tener una calle como la que tenemos ahora hace unos años atrás, cuando caminábamos en el barro y los chicos no podían llegar a la escuela. Esto es calidad de vida para todo el barrio, para los vecinos cercanos, los que pueden acceder con vehículo y salir a avenida Gorriti. Gracias al intendente y a todo su equipo, y esperamos que las obras sigan para seguir mejorando el acceso a nuestra escuela".
Los presentes
Junto al mandatario, estuvieron presentes el secretario General, Carlos Pereira; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano; la secretaria de Educación, Erika Figueroa; y la directora de la escuela "Alberto Monti", Mónica Franco; y el concejal Mariano Cejas. Asimismo, participaron representantes de las vecinales 21 de Octubre, Scarafía y Juventud del Norte, del Hospital Sayago, integrantes de las cooperativas de trabajo, Cambio por la gente y Servicios y mantenimiento integral Ltda.; y vecinos del lugar.