El gobierno de Cataluña pidió mediación internacional

Las autoridades regionales dijeron que España insiste en que la votación fue ilegal, mostró que la mayoría de la población está a favor de la independiencia
2 de octubre 2017 · 13:31hs

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, pidió el lunes la mediación internacional para resolver la crisis suscitada por el referéndum independentista y demandó que la policía nacional se retire de la región tras los sucesos de violencia de la víspera.

Añadió que el gobierno regional investigará violaciones de derechos humanos cometidos durante la jornada electoral.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles en Estados Unidos

con perdidas por 465.000 millones de dolares, el sistema financiero global sigue en alerta

Con pérdidas por 465.000 millones de dólares, el sistema financiero global sigue en alerta

Puigdemont exhortó a la Unión Europea a considerar el deseo independentista de Cataluña como un problema europeo, y llamó al gobierno de España de Mariano Rajoy a aceptar la mediación. Dijo que en los próximos días en Parlamento regional pondrá en marcha un proceso para declarar la independencia ya que una mayoría de votantes optó por el sí en la consulta.

Poco antes se informó que el gobierno de Cataluña celebró el lunes una reunión a puerta cerrada para discutir los próximos pasos en su plan para declarar la independencia de España.

Las autoridades regionales dijeron que la votación, que España insiste en que es ilegal y no tiene validez, mostró que la mayoría de la población está a favor de la independiencia.

La debacle de la consulta dejó a España y Cataluña al borde de un enfrentamiento que podría ser desastroso: Ambas partes sostienen que lo sucedido el domingo en la región del noreste del país le da la razón y ninguna parece dispuesta a ceder terreno.

Puigdemont presidió la reunión en la que podría considerarse la posibilidad de pedir al parlamento catalán que vote sobre una declaración de independencia más adelante en la semana.

Por su parte, Rajoy se reunirá con los líderes del partido gobernante antes de solicitar una comparecencia ante el parlamento estatal para discutir cómo abordar la crisis más grave del país en décadas.

Rajoy convocó además una reunión el lunes por la tarde con el líder del principal partido de la oposición, el Partido Socialista, para discutir las opciones de España.

En declaraciones a la cadena Antena 3, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, lamentó el lunes que hubiera heridos, pero reiteró que la policía actúo por orden judicial para impedir el referendo.

Desde un foro en Roma, el canciller español Alfonso Dastis negó que hubiera habido exceso de fuerza por parte de la policía nacional y dijo que solo "era asunto de interpretación".

Amnistía Internacional dijo que sus observadores en Cataluña atestiguaron "uso excesivo de la fuerza" en los acontecimientos del domingo.

El presidente de la Unión Europea Donald Tusk hizo un llamado a Rajoy para que "evite una mayor escalada y el uso de la fuerza".

Por su parte, Zeid Ra'ad al-Hussein, jefa de derechos humanos de la ONU, hizo un llamado al gobierno español para asegurar una "investigación independiente, meticulosa e imparcial" en torno a los actos de violencia del domingo.

La confrontación surgió después de que los líderes catalanes decidiesen seguir adelante con la consulta prevista para el domingo a pesar de la suspensión del Tribunal Constitucional. El gobierno español niega que el referéndum haya tenido lugar, mientras los secesionistas catalanes alegan que fue válido y que justifica la ruptura definitiva con las autoridades en Madrid.

Según las autoridades catalanas, los resultados preliminares de la consulta mostraron que el 90% de los votantes votó a favor de la independencia. Menos de la mitad del electorado participó en la votación, en una jornada marcada por los enfrentamientos con la policía antimotines.

Los servicios sanitarios de Cataluña elevaron el lunes a 893 el número de heridos en los disturbios. Cuatro personas seguían hospitalizadas en centros de la región, dos de ellas en estado grave aunque sus vidas no corren peligro, agregaron funcionarios sanitarios señalando que la mayoría de los heridos sufrieron golpes y cortes.

Varios centros de votación registraron enfrentamientos tras la llegada de policías antimotines para evitar que la gente votase y confiscar las urnas.

Algunos catalanes dijeron que ambas partes eran responsables del caos.

"Estoy muy molesto por las dos partes implicadas en lo que ocurrió ayer", dijo Eric Tigra, de 56 años. "Creo que las dos partes implicadas cometieron graves errores. Pero también debemos resaltar que si los catalanes salen a la calle y no se les escucha, entonces algo no está funcionando".

Líderes catalanes acusaron a España de brutalidad policial y represión, mientras que el gobierno central de Madrid elogió a las fuerzas de seguridad por un comportamiento firme y proporcionado.

Vídeos y fotografías de los enfrentamientos ocupaban las primeras páginas de medios de comunicación en todo el mundo el lunes.

El diario El País, uno de los de mayor difusión en España, culpó en un editorial al gobierno catalán por los "vergonzantes" acontecimientos del domingo, pero también criticó al ejecutivo español por su incapacidad para atajar la crisis desde su comienzo hace siete años. Según el diario, "lo de ayer fue una derrota para nuestro país".

Hasta ahora, la Unión Europea, Estados Unidos y la mayor parte de los entes internacionales respaldaron a España frente a Cataluña.

La Unión Europea pidió el lunes a ambas partes que avancen de la confrontación al diálogo.

"Estos son tiempos para la unidad y la estabilidad", dijo el vocero de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.

Cataluña, cuya capital es Barcelona, la segunda ciudad del país, representa una quinta parte de la economía española. Las encuestas mostraron durante años que aunque la mayoría de sus 7,5 millones de habitantes estaban a favor de celebrar una consulta secesionista, la decisión entre independizarse y seguir perteneciendo a España estaba dividida casi al 50%.

Lo último

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

Estiman que se quintuplicó la cantidad de trapitos y piden acelerar el debate en el Concejo

Estiman que se "quintuplicó" la cantidad de trapitos y piden acelerar el debate en el Concejo

Adicciones en el deporte: La droga ocupa el lugar de una falta, y todos tenemos alguna carencia

Adicciones en el deporte: "La droga ocupa el lugar de una falta, y todos tenemos alguna carencia"

Último Momento
El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

El arquero de Unión estuvo con Lionel Messi y el Dibu Martínez

Estiman que se quintuplicó la cantidad de trapitos y piden acelerar el debate en el Concejo

Estiman que se "quintuplicó" la cantidad de trapitos y piden acelerar el debate en el Concejo

Adicciones en el deporte: La droga ocupa el lugar de una falta, y todos tenemos alguna carencia

Adicciones en el deporte: "La droga ocupa el lugar de una falta, y todos tenemos alguna carencia"

Inauguraron un Laboratorio de Patología Forense en Recreo, para muestra del centro-norte provincial

Inauguraron un Laboratorio de Patología Forense en Recreo, para muestra del centro-norte provincial

Prisión perpetua para el hombre que cometió el femicidio de Elena Luna en Santa Fe

Prisión perpetua para el hombre que cometió el femicidio de Elena Luna en Santa Fe

Ovación
La AFA confirmó la grilla de festejos en un Monumental con UNO Santa Fe presente

La AFA confirmó la grilla de festejos en un Monumental con UNO Santa Fe presente

Crece la expectativa por ver a Argentina, con UNO Santa Fe en el Más Monumental

Crece la expectativa por ver a Argentina, con UNO Santa Fe en el Más Monumental

Scaloni: Es muy emotivo vestir las tres estrellas

Scaloni: "Es muy emotivo vestir las tres estrellas"

Colón y Unión, con día y hora definidos para la 9ª fecha

Colón y Unión, con día y hora definidos para la 9ª fecha

Mele entrenó con Uruguay por primera vez en Japón

Mele entrenó con Uruguay por primera vez en Japón

Policiales
Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Dólares por el aire: se dio cuenta que era un engaño y dos hombres valientes recuperaron sus ahorros

Violento robo en la ciclovía de Vélez Sársfield a una trabajadora de la provincia y docente

Violento robo en la ciclovía de Vélez Sársfield a una trabajadora de la provincia y docente

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con El hombresismo tour

YSY A llega al emblemático escenario de la Estación Belgrano con "El hombresismo tour"