El Gobierno Nacional aprobó un modelo de acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión entre la Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta US$ 1.200 millones destinado a apoyar la estrategia integral para la primera infancia.
Aprueban el acuerdo para un préstamo del BID por hasta US$ 1.200 millones

Se refiere al "financiamiento de acciones que contribuyan a incrementar el número de niños de cero a cinco años que alcanza un nivel de habilidades físicas, de comunicación, cognitivas y socioemocionales adecuadas para su edad en la Argentina, mediante la celebración de Contratos de Préstamo Individuales".
La medida está incluida en el Decreto 822/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial, donde en el artículo dos se detalla que se aprueba el modelo de contrato de préstamo entre la Argentina y el BID por un monto de hasta US$ 200 millones, destinado a financiar parcialmente el "Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial".
También se faculta al ministro de Finanzas, Luis Caputo, o al funcionario o funcionarios que el mismo designe, a suscribir, en nombre y representación de la Argentina, el acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión.
Asimismo, se designan como organismos ejecutores del programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial, al ministerio de Desarrollo Social, a través de la dirección general de Cooperación y Financiamiento Internacional dependiente de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa de la Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional.