La senadora electa y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó cerca de las 10 a los tribunales de Comodoro Py para ser indagada en la causa por supuesto "encubrimiento agravado" a los ciudadanos iraníes prófugos por el atentado a la AMIA, en base a la denuncia en su contra presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, a raíz de la firma del Memorándum de Entendimento entre Argentina e Irán.
Cristina llegó a Tribunales para declarar por el atentado a la AMIA

La ex presidente Cristina Elisabet Kirchner llegó a los tribunales de Comodoro Py a las 9:56, cuatro minutos antes de la hora a la que había sido citada por el juez federal Claudio Bonadio.
La senadora electora deberá dar explicaciones en la causa en la cual está acusada de encubrir el atentado de la AMIA a través del pacto con Irán. Se trata de la denuncia que impulsó el fiscal Alberto Nisman días antes de su muerte violenta.
La ex Presidente salió de su casa en Recoleta a las 9:40. No respondió preguntas de los periodistas que la esperaban. Se limitó a saludar a algunos militantes e ingresó al automóvil blanco en el que se trasladó durante la campaña electoral.
Según la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, mediante la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán se creó una herramienta jurídica para intentar encubrir a los cinco ciudadanos iraníes imputados por el ataque a la AMIA.
El magistrado busca determinar si hubo un plan delictivo llevado adelante por funcionarios del Gobierno kirchnerista para permitir a los imputados iraníes eludir la investigación por el ataque terrorista ocurrido en 1994 a partir del acuerdo firmado entre su Gobierno y el régimen islámico de Mahmud Amedinejad.
La ex mandataria insistirá con su postura acerca de una presunta persecución política y de esta manera seguirá la misma línea que trazaron en sus descargos el ex canciller Héctor Timerman y otros implicados en la causa, como el piquetero Luis D'Elía, el ex Secretario General de la Presidencia y ex jefe de Inteligencia Oscar Parrilli y el diputado Andrés Larroque, entre otros.
"Hacemos responsable a Bonadio de ser el servidor de los intereses políticos de Macri. Actúa como una correa de transmisión de las obsesiones del Presidente contra la oposición y contra mi persona. Hacemos responsable al presidente Macri de persecución política y degradación de nuestra democracia, de un uso partidario y obsceno, inconstitucional, donde el Poder Judicial actúa como una fuerza de tareas del Ejecutivo", había afirmado la exmandataria en conferencia de prensa.
La ex mandataria será la última en declarar ante el juez federal Claudio Bonadio, quien además concentra varias causas contra la líder de Unidad Ciudadana, su familia y allegados por presuntos hechos de corrupción.
Fuente: Telám/ Infobae