Las autoridades de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) denunciaron que, con la excusa de evitar la propagación del Covid-19, en diversas provincias y municipios se están violando los derechos humanos de los transportistas, además de propiciar nuevos mecanismos de recaudación ilegales.
Empresas de transporte denuncian violaciones constitucionales en las rutas

“A raíz de que algunas provincias y municipios continúan incurriendo en atropellos gravísimos hacia los choferes, Fadeeac desea manifestar su total repudio a toda disposición de los ejecutivos provinciales y municipales, autoridades administrativas, policiales y judiciales que afecten la dignidad humana de los trabajadores del transporte de cargas”, expresó la entidad por medio de un fuerte comunicado.
“En especial, a aquellos actos que se han agravado de manera preocupante en los municipios de Azul y Madariaga de la provincia de Buenos Aires, las provincias de Mendoza, San Luis, Chaco, Tucumán y Jujuy, donde las autoridades, de manera anárquica, confunden límites provinciales con fronteras internacionales y que están incurriendo en verdaderos actos autoritarios e ilegales utilizando a la fuerzas policiales como instrumentos violatorios de las libertades más básicas de todo ser humano”, continuaron.
“El abuso de las fuerzas públicas, el maltrato, la discriminación, el ataque a las libertades de tránsito, el cobro de tasas de desinfección –verdaderas cajas paralelas municipales y provinciales– hacen insostenible la prestación del servicio. La situación de crisis, por grave que sea, no puede justificar el atropello a la dignidad humana y a las garantías constitucionales más básicas de nuestra Nación”, sostuvieron desde Fadeeac.
Las autoridades de Fadeeac prometieron a partir de ahora comenzarán a “judicializar” las denuncias realizadas por choferes con el propósito de “erradicar cualquier acto discriminatorio, autoritario y abusivo que menoscabe la dignidad de los trabajadores que ante la grave crisis que nos convoca cumplen una función social incalculable desde el día uno” de la declaración de la pandemia.
“Lamentamos que el espíritu caudillesco y autoritario que parecen disfrutar algunos gobernadores empuje al país hacia una crisis adicional de desabastecimiento con consecuencias terribles para toda la sociedad. Si no hay respuestas que detengan los abusos, los argentinos nos tendremos que preparar para un desabastecimiento masivo”, alertaron desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.