Jueves 03 de Enero de 2019
Según los números que difundió el Indec, tanto la industria manufacturera como la construcción tuvieron un mal desempeño: en noviembre cayeron 13,3% y 15,9% respectivamente a comparación del año pasado. Es la séptima caída consecutiva en el año para la industria y la décima para la construcción.
En la Industria las mayores caídas la sufrieron los textiles (-32,2%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (-26,2%), los productos de caucho y plástico (-17,4%), la edición e impresión (-16,7%), la industria automotriz (-14,8%) y los productos minerales no metálicos (-10,5%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 3, 2019
La industria se retrajo 13,3% interanual en noviembre de 2018 y acumuló una baja de 3,8% en los últimos once meses https://t.co/QzelUomEy3 pic.twitter.com/ndeDcLK9Ce
En cuanto a la construcción se observan bajas de 55,7% en asfalto, 42,1% en artículos sanitarios de cerámica, 32,2% en pisos y revestimientos cerámicos, 25,7% en ladrillos huecos, 20,4% en pinturas para construcción, 20,4%
Qué se viene. El Indec, cuando realiza estos estudios, también analiza las perspectivas a futuros de los sectores. En cuanto a la industria, el 55,4% de las empresas anticipa una baja para el período diciembre 2018-febrero 2019 y el 29,2% anticipa una disminución de su personal.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 3, 2019
La construcción cayó 15,9% interanual en noviembre de 2018 y totalizó una suba de 2,7% en los primeros once meses https://t.co/7kNXj3sQq5 pic.twitter.com/jinVDgJcPn
En la construcción, el 54,0% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector disminuirá durante los próximos tres meses. Puntualmente, entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 62,5% opinó que el nivel de la actividad bajará en el futuro.