Lunes 08 de Febrero de 2021
La Confederación General del Trabajo (CGT) respaldó hoy la iniciativa parlamentaria del bloque del Frente de Todos (FdT) para modificar el actual esquema del Impuesto a las Ganancias y determinar "un nuevo piso para que menos trabajadores paguen un tributo tan injusto", según aseguraron los dirigentes Héctor Daer, Carlos Acuña y Jorge Sola.
Un documento de la central obrera firmado por sus cotitulares y el secretario de Prensa, en representación del consejo directivo nacional, respaldó la iniciativa que ingresó al Parlamento el viernes último para determinar "un nuevo piso a ese injusto tributo".
"El proyecto atiende un eje de la propuesta electoral de la coalición gobernante, transita el camino correcto para terminar con la inequidad tributaria consolidada durante los últimos años y responde a una demanda constante de esta organización", remarcó el documento.
Comparto el Comunicado de la #CGT sobre el Proyecto de aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
— Héctor Daer (@hectordaer) February 8, 2021
Una iniciativa central que beneficia al sector trabajador y a lxs jubiladxs, y que permitirá potenciar el mercado interno.@SergioMassa @FrenteDeTodos pic.twitter.com/vl03ZW7pF0
En el documento, sostuvo que la iniciativa no solo beneficia a los trabajadores de todo el país sino que ayuda a potenciar el mercado interno, ya que "los principales beneficiarios, es decir, los trabajadores y los jubilados, destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo".
LEER MÁS: Ganancias: el oficialismo presentó un proyecto para que no paguen los que cobran hasta $150.000
Los dirigentes de la central obrera aseguraron que la CGT siempre sostuvo que el salario determinado en los convenios colectivos de trabajo representa "la base de recuperación mínima, esencial y parcial de subsistencia del trabajador en relación de dependencia, por lo que su naturaleza y esencialidad mínima no es la propia de una ganancia".
"Construir un sistema tributario más justo y progresivo es necesario para evitar que los trabajadores abonen más impuesto a las ganancias que muchas empresas, y también atiende la recuperación del ingreso y aumenta la capacidad de compra, lo que es fundamental para emprender la recuperación económica de la Argentina", concluyeron.
El bloque del Frente de Todos en Diputados presentó un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y fijar un nuevo piso, por lo que de ser aprobado pagarían el tributo los trabajadores que perciban salarios superiores a 150 mil pesos mensuales y los jubilados que cobren ingresos más elevados que ocho haberes mínimos, según la iniciativa.
El proyecto fue redactado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, e ingresó el viernes último. Su aprobación significaría que 1.267.000 trabajadores y pasivos dejen de abonar el tributo, lo que beneficiaría al 63,4% de los actuales contribuyentes. La CGT iniciará este miércoles una ronda de diálogo con el Gobierno para determinar un equilibrio entre precios y salarios.
Dejá tu comentario