Las prepagas aumentan con la nueva fórmula de ajuste

Unos 350.000 usuarios completaron el formulario para solicitar un incremento menor en las prepagas por tener ingresos por debajo de seis salarios mínimos
1 de febrero 2023 · 14:05hs

A partir de febrero, comenzará a aplicarse por primera vez la nueva fórmula de incremento de las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que contempla subas diferenciales según el nivel de ingreso de los afiliados. Para todos los usuarios de prepagas, el porcentaje de aumento en las cuotas será igual al índice de costos de salud, que contempla la evolución de medicamentos, insumos y salarios del sector.

En este caso, el aumento será de 8,21% en febrero y 7,66% en marzo, de acuerdo a los datos publicados por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Diez años de Francisco como Papa: No hay fecha de viaje a la Argentina, pero el deseo lo tiene

Diez años de Francisco como Papa: "La opción de Bergoglio era una opción de cambio de época"

Enzo Bonabello, el santafesino que era buscado en Bariloche, fue hallado sin vida este sábado por la tarde.

Fue encontrado sin vida Enzo Bonabello, el santafesino que era buscado en Bariloche

Sin embargo, los afiliados con ingresos netos por debajo de $392.562 –seis salarios mínimos– podrán solicitar que se les aplique un porcentaje de incremento menor en las cuotas. Para esos usuarios, la fórmula de ajuste equivale al 90% de la evolución de los salarios (que se mide por el índice Ripte). Y las subas entonces serán de 4,91% en febrero y 5,04% en marzo.

Se estima que en la Argentina, las empresas de medicina privada cuentan con unos seis millones de afiliados, de los cuales 4,5 millones derivan sus aportes a través de obras sociales sindicales. Hasta el momento, según datos de las empresas, cerca de 350.000 usuarios completaron el formulario habilitado por la Superintendencia para solicitar una reducción en los aumentos de acuerdo a los ingresos. El número es bajo y se estima que es apenas el 6% de los usuarios que estarían en condiciones de solicitarlo, según una fuente del sector.

prepagas aumento usuarios .jpg

“Creo que se anotaron pocos porque el beneficio es muy bajo. Un plan de $50.000 puede dar una bonificación de $1.650 este mes que hay un costo de salud mas alto por la incidencia de los aumentos paritarios. Y en prepagas con cuotas más bajas, de $25.000 o $30.000 son unos $1.000 por mes”, estimaron desde una de las empresas.

El índice de costos de salud como referencia para autorizar aumentos para las empresas del sector se comenzó a usar a mediados del año pasado, con subas cada dos meses. Pero el Gobierno decidió aplicar cambios a la modalidad de ajuste luego de que el índice pegó un salto y alcanzó los 13,8% para noviembre del año pasado. “Es francamente inaceptable”, dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sobre el porcentaje de aumento autorizado.

Entonces, se optó por desdoblar esa suba en dos tramos: 6,9% en diciembre y 6,9% en enero pasado, el último aumento en las cuotas. También se definió una segmentación de usuarios, con un aumento atado a la evolución de los salarios y no del índice de costos de salud para los afiliados de menor poder adquisitivo, con ingresos netos equivalentes a seis salarios mínimos. Esta medida estará vigente por un año y medio.

Para poder contar con el beneficio, los afiliados a las prepagas deben completar una declaración jurada en un formulario oficial online que se habilita del día 1 al 20 de cada mes en el sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud. Para realizar el trámite los usuarios, tanto en relación de dependencia como por cuenta propia, de las prepagas deberán ingresar su Cuit o Cuil y la clave fiscal 3, que es certificada a través de Afip.

Durante 2022, el aumento anual acumulado cerró en alrededor de 100%, con aumentos a las cuotas de 9% en enero; 6% en marzo; 6% en abril; 8% en mayo; 10% en junio; 4% en julio; 11,34% en agosto; 11,53% en octubre y finalmente 6,9% en diciembre. Hasta ahora, en 2023, hubo una suba de 6,9% en enero pasado.

Según los datos del Indec, durante 2022, para la zona del Gran Buenos Aires, los gastos de prepagas se incrementaron en un 100,9%, por encima del índice general de inflación que fue de 94,8%. En tanto, los gastos en productos medicinales, artefactos y equipos para la salud para esa zona del país crecieron un 90 por ciento.

LEER MÁS: "Segmentación" de prepagas: cómo es el trámite para limitar el aumento de las cuotas

Lo último

Sebastián Báez avanzó a la tercera ronda en Indian Wells

Sebastián Báez avanzó a la tercera ronda en Indian Wells

Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

El único antecedente que tiene Unión con Lobo Medina

El único antecedente que tiene Unión con Lobo Medina

Último Momento
Sebastián Báez avanzó a la tercera ronda en Indian Wells

Sebastián Báez avanzó a la tercera ronda en Indian Wells

Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

El único antecedente que tiene Unión con Lobo Medina

El único antecedente que tiene Unión con Lobo Medina

Boca pretende extender su buen presente ante Banfield

Boca pretende extender su buen presente ante Banfield

Diez años de Francisco como Papa: La opción de Bergoglio era una opción de cambio de época

Diez años de Francisco como Papa: "La opción de Bergoglio era una opción de cambio de época"

Ovación
Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

Villa Dora festejó por partida doble en el estadio Andrés Meynet

Estudiantes fue contundente y derrotó a CRAI en el Plumazo

Estudiantes fue contundente y derrotó a CRAI en el Plumazo

Antonio Postigo extiende la lista de jóvenes santafesinos en Italia

Antonio Postigo extiende la lista de jóvenes santafesinos en Italia

Unión goleó a Rosario Central y cortó la malaria en reserva

Unión goleó a Rosario Central y cortó la malaria en reserva

Racing desea ponerse de pie contra Sarmiento

Racing desea ponerse de pie contra Sarmiento

Policiales
Se presentó y quedó detenido el presunto autor de un bestial asesinato ocurrido en Santo Tomé

Se presentó y quedó detenido el presunto autor de un bestial asesinato ocurrido en Santo Tomé

La Guardia: cayeron tres delincuentes tras robar y golpear a un vecino

La Guardia: cayeron tres delincuentes tras robar y golpear a un vecino

Asesinó en Santa Fe y cayó cuatro años después en Santiago del Estero

Asesinó en Santa Fe y cayó cuatro años después en Santiago del Estero

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Una casa llena de agua, llega a Santa Fe

"Una casa llena de agua", llega a Santa Fe

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Juanse llega a Tribus en una noche a puro rocanrol

Juanse llega a Tribus en una noche a puro rocanrol

Turf vuelve a Tribus a tocar todos sus hits y adelantar su nuevo disco

Turf vuelve a Tribus a tocar todos sus hits y adelantar su nuevo disco