El senador por el departamento La Capital, Emilio Jatón participó de la apertura de sobres para la licitación de la construcción del centro de salud de barrio Chalet, en un acto en el que también estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Obras Públicas, Julio Schneider; y de Salud, Miguel González; el intendente José Corral; diputados provinciales y otras autoridades.
Jatón: "Tener un centro de salud en el barrio es ciudadanía"
Respecto de la obra, cabe consignar que a partir de la intervención del legislador se trabajó junto a los vecinos para que la importante obra -que implica una inversión de casi 11 millones de pesos- contemple las necesidades de la comunidad.
"Los sueños se cumplen cuando la palabra vale y acá hubo un compromiso del gobierno provincial que se cumplió", señaló Jatón, quien encabeza la lista de concejales del Frente Progresista y siguió: "Sabemos que este barrio es el corazón de Santa Fe y éste es uno de los días en que la lucha del barrio da sus frutos. Es una lucha de muchas personas, de la vecinal, de los vecinos, de la radio... Cuando la lucha tiene un buen destino, vale la pena".
El centro de salud permitirá que una gran cantidad de habitantes de la zona sur de la ciudad puedan acceder a la atención primaria sin tener que recorrer largas distancias. Por eso, muchos vecinos y referentes de las instituciones barriales se acercaron para conocer qué empresas se presentaron a la licitación.
En ese sentido, Emilio Jatón agregó: "El 80 por ciento de las patologías son solucionables en los centros asistenciales y tener uno aquí en el barrio es ciudadanía y es sentirse digno. De esta manera vamos a cambiar la ciudad".
Las ofertas
En la oportunidad se presentaron dos empresas: la firma MT SRL, que cotizó los trabajos en $13.771.700 y Auge SRL, que lo hizo por $11.888.000.
El nuevo Caps se construirá en calle Roberto Arlt 3800, entre Roque Sáenz Peña y Santiago de Chile, a pocos metros del edificio vecinal, donde hoy también funciona el actual centro de salud.
La obra cuenta con un plazo de ejecución de 180 días y contempla la construcción de un nuevo edificio de cuatro consultorios: uno odontológico, uno ginecológico y dos clínicos. Contará, además, con sala de enfermería, salón de usos múltiples y dependencias de farmacia, administración y office.