En audiencia pública, ayer la empresa Litoral Gas propuso un incremento para usuarios residenciales promedio de 34% a regir a partir del 1 de enero de 2017.
La justificación de Litoral Gas al aumento del 31%










La empresa propone un cuadro tarifario a partir del 1 de enero de 2017 que contempla un incremento promedio en la tarifa final de 31%, considerando todas las categorías.
Adicionalmente, la empresa propuso distintas alternativas de valores mensuales a pagar en la factura por los usuarios para posibilitar el incremento de las inversiones.
Considerando el incremento de la tarifa de distribución propuesta, el valor final que abonará el usuario será de 549 pesos, a modo de ejemplo, comparado con los 408 pesos que abona actualmente. Esto implica un aumento de 34% para esta franja de usuarios, y en el caso puntual representan 141 pesos por mes, de los cuales 100 corresponden a la tarifa de distribución que cobra Litoral Gas, y el resto a impuestos.
En tanto, para las pymes, el incremento de la factura final será de 28%, y las empresas que actualmente pagan de 3.745 pesos en promedio, pasarán a 4.792 pesos. De ese monto, 707 pesos corresponden a la tarifa de distribución que percibe Litoral Gas, y el resto a impuestos. Respecto del gas natural vehicular, el incremento final del metro cúbico será de 20 centavos, de los cuales 8 centavos corresponden a impuestos.
Finalmente, Carrero solicitó a Enargás que considere los cuadros tarifarios propuestos, y un potencial aumento de tarifa con monto fijo para posibilitar mayores inversiones, e implemente un sistema de actualización tarifaria para el quinquenio que mantenga estable el equilibrio económico financiero alcanzado en el proceso de revisión tarifaria integral.