Celia y Fernando buscan a Rodrigo Hredil, su hijo, en la localidad de Las Grutas, Río Negro, desde hace dos años. "Rodrigo puede estar desorientado, porque al momento de su desaparición se encontraba en medio de un posible brote psicótico", explicó su mamá.
Llegaron a Santa Fe los padres de Rodrigo Hredil, con la esperanza de encontrar a su hijo
Anteayer, el matrimonio arribó a la ciudad de Santa Fe, tras recibir en las últimas semanas numerosos llamados y mensajes de personas que decían haber visto a un joven de esas características.
Al llegar, mantuvieron un encuentro con el fiscal Marcelo Fontana, quien desde hace varios días los acompaña en la búsqueda, luego de que se comunicaran con la Justicia santafesina para activar los protocolos.
Los padres de Rodrigo estuvieron en UNO Santa Fe y grabaron un mensaje para la audiencia y para su hijo también:
"Ya estuvimos reunidos con él este sábado. La intención es tener acceso a cámaras donde podamos apreciar con claridad a esa persona, para verificar si es él o no", relató Celia a UNO Santa Fe.
—Ya han tenido llamados desde otras provincia, ¿por qué en este caso decidieron viajar hasta Santa Fe?
—El objetivo de haber venido a Santa Fe es corroborar si es Rodrigo, o no, el chico parecido que dicen ver algunos testigos, de los cuales creemos que hay testimonios confiables y, sobre todo, se hicieron oficiales.
Para avisar que lo vieron
Rodrigo desapareció el 31 de julio de 2015 y fue visto por última vez en Las Grutas. Es de contextura física delgada, mide 1,80 metros de altura, es de tez blanca, tiene pelo corto y ojos claros. Tiene un tatuaje sobre la costilla derecha que dice "Juan Bautista Araya".
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro estableció una recompensa de $250.000 para todas aquellas personas que puedan aportar datos que contribuyan al esclarecimiento de la desaparición del joven grutense.
LEER MÁS: Buscan en Santa Fe a Rodrigo Hredil, un joven rionegrino desaparecido hace dos años
De todas maneras, dado que desde la semana pasada también se sumó a la búsqueda la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, si alguien lo ve en la zona puede dirigirse a Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe, o Moreno 1056, Planta Alta de la ciudad de Rosario), o llamar al teléfono 0342 155 357 756. En tanto, el teléfono para comunicarse con su familia es 02920 15473465.
En el caso intervienen la Unidad Temática Fiscal N°1 de Viedma y la Fiscalía Regional 1 de Santa Fe. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.