Los trabajadores de la educación de Santa Fe resolvieron este viernes en asamblea adherir al paro nacional de CTERA del próximo martes y sumar una nueva jornada de huelga provincial el 5 de octubre, informaron fuentes gremiales.
Los chicos no tendrán clases dos días por paros de docentes santafesinos
Los docentes públicos agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) votaron este viernes mayoritariamente por las dos jornadas de paro por 24 horas en reclamo de la reapertura de discusiones paritarias. "Estamos planteando que nuestro salario perdió poder adquisitivo, con una inflación del 46 por ciento según datos del Gobierno", dijo la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, a la vez titular de CTERA.
"Y además -continuó- para el año próximo el presupuesto prevé por primera vez en la historia una pauta salarial, del 15 al 17 por ciento de aumento".
La dirigente gremial sostuvo tras la asamblea realizada este viernes al mediodía en la ciudad de Santa Fe: "Si esto no se resuelve nos vamos a encontrar con un conflicto a fin de año y también para el año que viene".
De la asamblea de este viernes participaron 27.496 afiliados al gremio, quienes votaron sobre distintas mociones en las escuelas donde desempeñan sus tareas.
A través de un comunicado, el gremio señaló: "Desde Amsafé continuaremos exigiendo en el marco de este plan de lucha la urgente reapertura de la discusión paritaria para tratar salario y condiciones de trabajo, porque vemos con profunda preocupación la pérdida del poder adquisitivo en los salarios docentes y las jubilaciones que quedaron por debajo de la creciente inflación y los tarifazos".
En el mismo comunicado, el gremio de los docentes públicos santafesinos reitera que "las razones de la medida de fuerza, según estableció la resolución de asamblea, se vinculan con la decisión del gobierno provincial de no dar respuesta al reclamo de apertura de paritaria salarial".
Además indica que "han quedado pendientes de resolución puntos del acta paritaria de febrero-marzo del corriente año".
Por potra parte, se cuestión que "la aplicación de la "tablita" de recortes de licencias por salud, tiene como finalidad imponer una lógica de ajuste sobre la salud de los docentes". Vale señalar que en julio se dio a conocer una nueva disposición oficial que determina que las licencias por las enfermedades deben ajustarse a una tabla que indica qué cantidad de días se les otorga por el padecimiento y no a lo que indique la evaluación profesional de un médico.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) resolvió este viernes por amplia mayoría adherir a la "jornada de protesta" del martes 27 en rechazo de "las políticas aplicadas por el gobierno" y en reclamo de "la reapertura de las paritarias". Cabe aclarar que este gremio no formará parte de la medida de fuerza del 5 de octubre.