La provincia de Santa Fe será sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, , entre el 28 de abril y el 8 de mayo, con la participación de 2.500 atletas de 15 países que competirán en un programa deportivo de 26 deportes. Se trata de un evento multidisciplinar que está reservado para atletas de 14 a 18 años, y que se desarrollará en la ciudad de Rosario.
Arribó a Santa Fe la antorcha de los Juegos Sudamericanos de la Juventud

El gobernador Omar Perotti y la secretaria de deportes, Florencia Molinero recibieron la antorcha olímpica.
En el sur provincial el certamen se desarrollará en el Parque Independencia, dónde estará el Parque Único Suramericano, el Centro Principal de Premiación y el Fan Fest, lugar en el que el público podrá disfrutar de la Plaza Gastronómica, espacios predeportivos de recreación, además una carpa de E-Sports (juegos electrónicos) y un sector turístico y cultural.
Los deportes que formarán parte de Rosario 2022 son: atletismo, bádminton, básquet 3×3, ciclismo, balonmano playa, boxeo, escalada, esgrima, futsal, gimnasia artística, hockey 5, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, patinaje artístico, patinaje de velocidad, rugby 7, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón y voleibol playa.
El pasado fin de semana la llama de los III Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 arribaron a la provincia de Santa Fe provenientes de Santiago de Chile. La antorcha siguió rumbo a la ciudad de Santa Fe, la cual arribó en la media mañana de esta jornada de miércoles.
Concretamente la antorcha fue recibida por el gobernador de la provincia, contador Omar Perotti; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; la secretaria de deportes provincial, Florencia Molinero; el director de deportes, profesor Raúl Araya; el ministro de desarrollo Danilo Capitani; la directora de deportes municipal, Jesica Claro, y otros funcionarios de diferentes áreas del gobierno provincial y municipal. Vale destacar que estuvo recibiendo la antorcha el palista olímpico santafesino Rubén Rézola, y el actual miembro de Conmebol, Nery Alberto Pumpido.
De esta forma, el fuego suramericano inició un recorrido por la costanera de Santa Fe, más precisamente en donde se encuentran ubicadas las letras corpóreas de la capital provincial, frente al monumento al Brigadier López. La llama llegó escoltada por camionetas de la dirección provincial de Vialidad, pasando por el puente Colgante, y ahora seguirá con destino a Reconquista y Rafaela, durante esta semana.
"Estamos celebrando la inauguración de los juegos con la Conmebol, y ya después preparando lo que es Rosario 2022, con la llegada de la antorcha que va a recorrer cuatro localidades de la provincia, y que ya después del 28 de abril quedará en Rosario, para inaugurar estos juegos, que son históricos" expresó Florencia Molinero.
La secretaria de deportes de la provincia de Santa Fe manifestó que "acá en Santa Fe la antorcha pasa por la escuela Moreno, luego va a Gimnasia y Esgrima, y después al Club El Quillá. Continuará en otras localidades, como Reconquista, Rafaela, que son ciudades importantes".
Para la provincia es importante poder tener un evento como el fútbol playa en la ciudad de Santa Fe, y uno histórico en Rosario. Santa Fe está preparada en infraestructura para organizar cualquier tipo de evento. Creemos que Santa Fe es el semillero del deporte argentino, que es una provincia deportiva, y está reflejado en la cantidad de eventos, y en la cantidad de deportistas" resaltó la extenista oriunda de Rafaela.
"Estoy supercontento porque para mí ver a las jóvenes promesas, que estén dando sus primeros pasos en eventos internacionales es muy bueno. Poder participar como referente del deporte de nuestra ciudad y la provincia, es un orgullo. Siempre me gusta llevar en alto la bandera de mi club, la de Santa Fe y Argentina, así que muy contento de poder estar presente en este acto deportivo" señaló el palista olímpico santafesino Rubén Rézola.