Del 4 al 22 de junio la provincia de Santa Fe será escenario por tercera vez del Mundial Juvenil de Rugby M20. Al igual que como sucedió en 2010, el certamen ecuménico se desarrollará en las ciudades de Rosario y Santa Fe.
"El objetivo es que más chicos jueguen al rugby"

"Es un evento único, el mejor rugby del mundo, creo que después del Mundial de Fútbol, los Juegos Olímpicos y el Mundial de Rugby de mayores, esta ccompetencia está en el top five de eventos deportivos a nivel internacional.
Es una muestra de la confianza de World Rugby en la dirigencia de nuestro país, y de la UAR en los santafesinos", le dijo Jorge Bruzzone a UNO Santa Fe.
El integrante del concejo directivo de la Unión Argentina de Rugby manifestó que "El ser M20 los jugadores ya están jugando en los mejores equipos. Nuestros Pumitas vienen de ganarle a Sudáfrica de visitante en la última gira, y cuenta con jugadores muy buenos que algunos están cerca de llegar a Los Pumas. Nosotros tenemos el honor de contar con cuatro jugadores litoraleños en el equipo, de los cuales, uno es de Santa Fe, como Manu Bernstein".
"La realización del Mundial Juvenil es posible al trabajo mancomunado de los clubes, el gobierno provincial, las uniones de Rosario y Santa Fe, la UAR, Santa Fe Producciones y las empresas. Con gran esfuerzo nos encontramos con las obras de infraestructura casi terminadas. Se han llevado adelante compromisos importantes, y con cada visita de inspección de World Rugby", consideró el ex presidente de la Unión Santafesina de Rugby.
Más expresiones mundialistas
El dirigente nacional manifestó que "Los clubes son anfitriones de uniones y las recibirán con la cordialidad santafesina ya conocida y este intercambio es de lo más grato para todos. Además reciben otro legado, como obras, material de entrenamiento, como pelotas, y el ya destacado legado de la amistad y la camaradería".
"En junio con el Mundial Juvenil estarán en Santa Fe, no sólo las delegaciones, sino también las máximas autoridades de World Rugby, con su presidente Bill Beaumont y su vicepresidente, el argentino Agustín Pichot; embajadores, presidentes de las uniones que participan, el concejo directivo de la UAR y autoridades gubernamentales", expresó Bruzzone.
En relación a los tickets para poder ver el U20 World Rugby Championship, el dirigente cuyo orígen es el Club Universitario de Santa Fe, resaltó que "Un tema importante es las entradas para ver los partidos, con valores accesibles, con 300 pesos, tres partidos de por día en cualquiera de las sedes. Recuerdo que Los Pumitas van a estar en Santa Fe jugando en CRAI el 8 de junio. El costo de 600 pesos de los abonos para toda la serie clasificatoria que serán los días 4, 8 y 12 de junio, y las finales en Rosario".
Finalmente, Bruzzone explicó que "Luego de finalizado este maravilloso evento seguramente tendremos más chicos jugando al rugby, instalaciones de primer nivel para las ciudades y la provincia. Además la satisfacción de que el rugby del mundo se llevará el mejor de los recuerdos y estadías. Mención especial para Santa Fe Producciones, la UAR, la URR y la USR, que trabajan a destajo para el gran evento del año".