Gisela Acuña una referente de todo el rugby femenino

Cha Roga cumplió 25 con el rugby femenino, y una de las pioneras es sin dudas Gisela Acuña, quien se ha convertido en una referente a nivel nacional.
2 de mayo 2021 · 10:02hs

Cha Roga Club tiene casi 70 años de vida, y fue una de las instituciones fundadoras de la Unión Santafesina de Rugby en agosto de 1955. Pero ahora se han cumplido 25 años que se puso en marcha el rugby femenino en la prestigiosa entidad ubicada en Santo Tomé. Cha Roga Club está considerada la institución pionera a nivel nacional en materia de rugby femenino. Fue un grupo de mujeres lograron en 1996 que oficialmente se diera lugar a la mujer en el rugby, no caben dudas que Cha Roga Club fue el primer equipo femenino de rugby a nivel nacional, y ello sin dudas es un orgullo para la entidad Cangreja, pero también para todo el deporte santafesino. Una de las que estuvo en aquellos comienzos, pero que hoy sigue vinculada al rugby, es Gisela Acuña, toda una referente a nivel nacional del rugby femenino, no solamente por haber sido de las primeras en jugarlo, sino por todo lo que ha hecho, por su querido Cha Roga Club. Hay que destacar que siempre fue una adelantada, inquieta, buscando crecer y mejorar. Siempre los comienzos, en cualquier actividad son complicados, y en un deporte mayormente dominado por hombres, no fue fácil insertarse en el deporte de la pelota ovalada, pero ella lo consiguió y hoy es toda un referente.

image.png
25 años cumplió el rugby femenino en Cha Roga, entidad pionera a nivel nacional en la materia.

25 años cumplió el rugby femenino en Cha Roga, entidad pionera a nivel nacional en la materia.

"La verdad que estoy muy emocionada al llegar a los 25 años con el rugby femenino en Cha Roga, recuerdo que a los 10 años hicimos un pequeño evento, y ahora que llegamos a tantos años, que nos dimos cuenta cuando a principios de 2021 comenzamos a sacar cálculos de las edades por supuesto. Entonces se te viene a la mente, y decís jugué al rugby más de la mitad de mi vida" comenzó señalando Gisela Acuña a UNO Santa Fe.

Eduardo Domínguez tendría en mente dos cambios en Estudiantes para medirse con Newells.

Estudiantes tendría dos cambios para recibir a Newell's

Almagro A sigue invicto en el Dos Orillas al superar como local a Rivadavia B.

Almagro A, Unión A y Banco festejaron por el Dos Orillas

Una de las pioneras a nivel nacional del rugby femenino recordó que "los comienzos fue un grupo de hermanas, de novias de los jugadores del plantel superior, que estaban siempre al borde de la cancha, lideradas por Marta Calanchini, ella dijo, armemos algo, junto a Gustavo Sarli. En mi caso, nada de rugby, pero una compañera de banco de la escuela me dijo si quería probar, dije bueno, y acá estamos veinticinco años después con el rugby".

image.png
Gisela Acuña integró en muchas oportunidades el seleccionado femenino de la Unión Santafesina.

Gisela Acuña integró en muchas oportunidades el seleccionado femenino de la Unión Santafesina.

"Los comienzos en Cha Roga son mis mejores recuerdos, la verdad es que era ir al club y siempre el tema del compañerismo, de estar, los viernes nos quedamos a comer después del entrenamiento. Empecé por lo lindo, ese juego de camaradería, por el grupo humano, y conocerlas. Con Mara, que fue la que me llevó teníamos 16 años, y el resto eran más grandes. Nosotros recién el primer partido lo jugamos a fines del 97, que yo no fui por terminar el colegio, y me lo perdí. Los primeros entrenadores que tuvimos fueron la Coca Sarli y Pepe Ruíz. Después estuvo Edgardo Ramón, y de las jugadoras recuerdo a Carla Calanchini, una genia, Carla Espinosa, Romina Pellegrini, hermana de Germán el cordobés, y muchas más que hicieron mucho por el rugby del club. Son las que más recuerdo del primer partido que jugamos como Cha Roga".

- ¿Cómo fue ensamblarse en un club y en un deporte de hombres?

-Siempre fui un poco rebelde, por lo que nunca me importó lo que dijeran los demás. En aquella época no estaba tan empapada, iba, jugaba, o entrenamos, y estaba ahí. Siempre nos dieron un espacio en el club, de eso estoy superagradecida, sobre todo recuerdo a Roberto Rabaglino que era el presidente en aquel momento. Nos abrieron la puerta y nos dejaron entrar, con lo que implicaba hace 20 años atrás, ya que éramos el cuco de todo el mundo.

image.png
Junto a Germán Córdoba, Pedro Benet y Pablo Pfirter, como entrenadora del seleccionado juvenil de la USR.

Junto a Germán Córdoba, Pedro Benet y Pablo Pfirter, como entrenadora del seleccionado juvenil de la USR.

- ¿Cuáles fueron el primer partido que jugaron?

-El primer partido que jugamos fue contra Capibá en cancha de Cha Roga, ellas se habían enganchado en el 97, tenían como entrenador a Alberto Nin, un señor de todo Entre Ríos, y él lo generó en Capibá.

- ¿Cómo fue el paso al llegar a un seleccionado nacional?

-La primera vez que la UAR acepta fichaje, porque desde que empezamos a jugar en el año 96 al 2004 lo hicimos sin esta fichadas porque no entrabamos en la reglamentación. Las puertas de la UAR, insistimos nosotros, un poco desde el club, y el apoyo de la Unión Santafesina, porque nosotros íbamos con notas y las elevaban a la UAR. Sabemos que la primera nota que recibió la UAR sobre el tema fue de la USR. En el 2004 se hacen los Sudamericanos, hay una convocatoria, y en el 2005, se empieza a trabajar antes, y ahí Fernando Erimbaue nos vio y me llegó la convocatoria.

- Y como si fuese poco te designan capitana del seleccionado...

-La designación de capitana fue otro premio, porque cuando vas al Valentín Martínez de Uruguay, presenta dos o tres equipos, y en aquella oportunidad Miguel Seró me dice vos vas con el equipo azul, salimos campeonas, y por votación de mis compañeras me designaron capitana, algo que me llena de orgullo y satisfacción.

image.png
Uno de sus mayores logros, haber sido capitana del seleccionado nacional en un Sudamericano en Uruguay.  

Uno de sus mayores logros, haber sido capitana del seleccionado nacional en un Sudamericano en Uruguay.

- ¿Cómo está el rugby femenino en la actualidad?

-El rugby femenino ha crecido mucho, los primeros datos que empezamos a tener, en el 99 se hace el primer torneo, éramos 60 jugadoras en todo el país, y actualmente estamos cerca de 5.000. Hay un avance de cantidad importante, y cuanto más somos la rama femenina seguirá creciendo. No solamente creció en cantidad sino en cuanto al juego. Por ahí nosotras, la mujer empieza entre 2000 y 2015 se empezaba de grande, y después eso se mejoró y hay más chicas que comienzan más temprano, y los conceptos los incorporan mucho mejor.

Lo último

Estudiantes tendría dos cambios para recibir a Newells

Estudiantes tendría dos cambios para recibir a Newell's

Pusineri: Colón es un equipo aguerrido y complejo

Pusineri: "Colón es un equipo aguerrido y complejo"

Almagro A, Unión A y Banco festejaron por el Dos Orillas

Almagro A, Unión A y Banco festejaron por el Dos Orillas

Último Momento
Estudiantes tendría dos cambios para recibir a Newells

Estudiantes tendría dos cambios para recibir a Newell's

Pusineri: Colón es un equipo aguerrido y complejo

Pusineri: "Colón es un equipo aguerrido y complejo"

Almagro A, Unión A y Banco festejaron por el Dos Orillas

Almagro A, Unión A y Banco festejaron por el Dos Orillas

Hersilia, el pueblo santafesino que está paralizado por la actividad paranormal :En este planeta no estamos solos

Hersilia, el pueblo santafesino que está "paralizado" por la actividad paranormal :"En este planeta no estamos solos"

Se encuentra vigente un alerta por tormentas que abarca a la ciudad de Santa Fe

Se encuentra vigente un alerta por tormentas que abarca a la ciudad de Santa Fe

Ovación
Toda la fiesta de los campeones del mundo junto a UNO Santa Fe

Toda la fiesta de los campeones del mundo junto a UNO Santa Fe

La Reserva de Unión dio el golpe y bajó al líder River en el 15 de Abril

La Reserva de Unión dio el golpe y bajó al líder River en el 15 de Abril

Colón informó cómo se realizará la venta de palcos y plateas para recibir a Atlético Tucumán

Colón informó cómo se realizará la venta de palcos y plateas para recibir a Atlético Tucumán

Pusineri: Colón es un equipo aguerrido y complejo

Pusineri: "Colón es un equipo aguerrido y complejo"

Demichelis recupera a los convocados por selecciones y tiene una sola duda

Demichelis recupera a los convocados por selecciones y tiene una sola duda

Policiales
Un policía de franco se enfrentó a tiros con ladrones y recuperó una moto robada

Un policía de franco se enfrentó a tiros con ladrones y recuperó una moto robada

Violenta entradera en Candioti: se llevaron dinero y escaparon en la camioneta familiar

Violenta entradera en Candioti: se llevaron dinero y escaparon en la camioneta familiar

Detuvieron a importante empresario rafaelino

Detuvieron a importante empresario rafaelino

Escenario
Marcos Ginocchio ganó Gran Hermano y emocionó a todos con su salida: qué hará con el premio

Marcos Ginocchio ganó Gran Hermano y emocionó a todos con su salida: qué hará con el premio

Horcas vuelve a Tribus en el marco de su gira Canciones Olvidadas

Horcas vuelve a Tribus en el marco de su gira "Canciones Olvidadas"

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Se reprograma el show de YSY A en la Estación Belgrano

Se reprograma el show de YSY A en la Estación Belgrano