La Selección Argentina y una doble fecha para sumar y mantenerse en los primeros puestos

Lionel Scaloni ya piensa en la doble fecha de eliminatorias que se acerca, en la que recibirá en el Mas Monumental a Paraguay el jueves 12 de octubre, mientras que luego visitará a Perú, el 17 del mismo mes.
2 de octubre 2023 · 12:25hs

El camino hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026 ya comenzó y Argentina busca revalidar lo hecho en el camino a Qatar, disputándose con Brasil el primer lugar, ya que ambos seleccionados en la actualidad se encuentran un escalón por encima del resto.

Las eliminatorias sudamericanas se caracterizan por el desgaste y la entrega de cada selección, por lo que se esperan partidos sumamente reñidos, donde cada uno hará valer la condición de local.

toviggino: afa no le debe un solo peso al ct de la seleccion

Toviggino: "AFA no le debe un solo peso al CT de la Selección"

ugarte se arrepintio del gesto a de paul en la bombonera

Ugarte se arrepintió del gesto a De Paul en La Bombonera

El entrenador argentino ya piensa en la doble fecha que tendrán a sus dirigidos frente a dos selecciones, que a priori, se encuentran por debajo del seleccionado en cuanto a nombres, pero que en los enfrentamientos no suele traducirse.

En primer lugar, se verá las caras con Paraguay, una selección, que más allá de los nombres, suele generarle más de un dolor de cabeza a Argentina y que le cuesta poder superarlo, mientras que luego será el turno de Perú, con el que las estadísticas marcan que perdió solo dos veces por eliminatorias, pero en ambos casos fue en tierra inca.

El poderío argentino en suelo sudamericano ha sido notorio históricamente, por eso cuando los seleccionados se enfrentan a la albiceleste procuran cuidarse de no cometer errores más que de jugar al futbol, por lo que se esperan duelos muy cerrados en esta doble fecha de eliminatorias frente a Paraguay y Perú.

Los últimos antecedentes dan por hecho esto que mencionamos, debido a que la última vez que Paraguay visitó Buenos Aires, fue empate 1-1 en la Bombonera, mientras que el duelo en Perú más cercano fue victoria nacional por 2-0, con una ráfaga de 12 minutos que trajo los goles de Nicolás González y Lautaro Martínez, sentenciando todo rápidamente en la primera etapa.

Cabe destacar que en el próximo mundial serán 48 los seleccionados que busquen la Copa del Mundo, por lo que en Sudamérica se aumentaron los cupos de cuatro clasificaciones directas y un repechaje a seis clasificados y un repechaje, con siete lugares para 10 selecciones.

Esto abre las posibilidades para las selecciones más débiles, como Bolivia y Venezuela, como así también para aquellos que no han encontrado regularidad en las citas mundialistas, como Chile, Paraguay o Perú.

En cuanto a lo que resta del 2023, a Argentina le queda una ventana más con doble fecha de eliminatorias, en lo que serán una seguidilla de duelos clásicos, puesto que en primera instancia recibirá a Uruguay, mientras que cerrará el año visitando a Brasil. Sin lugar a dudas, estos dos son de los duelos más esperados por todos, tanto por los jugadores, como así también los hinchas que siguen a la albiceleste.

El último enfrentamiento de Argentina con Paraguay y Perú

La última vez que la albiceleste se enfrentó a Paraguay fue el 8 de octubre de 2021, en el Defensores del Chaco, donde repartieron puntos con un 0-0 que aburrió a todos, sin muchas llegadas, ya que a los locales le importaba sumar en búsqueda de conseguir un boleto a Qatar que no terminó llegando.

En el caso de Perú, el duelo más reciente fue el 15 de octubre de 2021, en el Monumental, donde Argentina, de la mano del gol de Lautaro Martínez, se quedó con tres puntos valiosos en su camino hacia el Mundial.

Historial contra Paraguay

Paraguay es uno de los pocos seleccionados que hace tiempo que no sabe lo que es caer derrotado por Argentina, porque más allá de haber perdido en la Copa América 2021, de los últimos ocho duelos, los guaraníes solo cayeron en dos oportunidades, aunque salieron victoriosos en tan solo una oportunidad y los cinco restantes fueron empates.

Por eliminatorias se enfrentaron en 20 oportunidades, en donde predominó la paridad con 11 igualdades, seis victorias totales para Argentina y tres para Paraguay. La paridad entre ambos seleccionados se ha podido visualizar también en terreno nacional, debido a que en seis oportunidades empataron, en tres el triunfo quedó en casa, mientras que una sola vez los tres puntos viajaron para suelo albirrojo.

Historial contra Perú

En este caso, la supremacía de la selección argentina, es enorme por sobre su par de Perú, ya que en el general se enfrentaron 53 veces, con 34 triunfos albicelestes, 14 igualdades y tan solo cinco triunfos de Perú. En lo que respecta a las eliminatorias sudamericanas, de los 20 duelos disputados, 11 fueron alegrías para Argentina, solo dos para Perú y siete veces terminaron en tablas.

Estas dos victorias peruanas por eliminatorias se dieron en condición de local, pero hace mucho tiempo, debido a que nos debemos remontar a las jornadas clasificatorias para el Mundial de México 1986, por 1-0, mismo marcador para el clasificatorio, también de México, pero 1970, donde Argentina quedó fuera del mundial.

Para encontrar la última derrota albiceleste frente a Perú tenemos que viajar hasta la Copa América 1997, disputada en Bolivia, que fue por 2-1. El descuento nacional lo había hecho Marcelo Gallardo de penal, mientras que para los incaicos Eddy Carazas y Martín Hidalgo fueron los héroes de esa jornada de junio.

Argentina buscará poder cosechar los seis puntos que se ponen en juego en esta doble fecha de eliminatorias sudamericanas, para poder afrontar con mayor tranquilidad la ventana siguiente en donde tendrá el clásico del Río de La Plata, frente a Uruguay en casa, para luego cerrar el año 2023 de competencia visitando a Brasil en el superclásico sudamericano.

Cabe recordar que la última vez que la Selección visitó aquellas tierras, en tiempos de COVID, el 5 de septiembre de 2021, las autoridades sanitarias brasileras entraron al campo de juego a los cinco minutos del primer tiempo para suspenderlo, en lo que será recordado como uno de los hechos más bochornosos.

La excusa fue el virus, pero puede que haya tenido que ver que el 11 de julio anterior Lionel Messi, Ángel Di María y compañía habían dado la vuelta en el mítico Maracaná tras consagrarse en la Copa América 2021.

Lo último

Un referente de Colón le brindó un mensaje a los hinchas sabaleros

Un referente de Colón le brindó un mensaje a los hinchas sabaleros

Entre el abandono y la inseguridad: los centros de salud de los Bº Chalet y Centenario reclamaron soluciones

Entre el abandono y la inseguridad: los centros de salud de los Bº Chalet y Centenario reclamaron soluciones

El pedido especial de la Seguridad a los hinchas de Colón para el desempate en Rosario

El pedido especial de la Seguridad a los hinchas de Colón para el desempate en Rosario

Último Momento
Un referente de Colón le brindó un mensaje a los hinchas sabaleros

Un referente de Colón le brindó un mensaje a los hinchas sabaleros

Entre el abandono y la inseguridad: los centros de salud de los Bº Chalet y Centenario reclamaron soluciones

Entre el abandono y la inseguridad: los centros de salud de los Bº Chalet y Centenario reclamaron soluciones

El pedido especial de la Seguridad a los hinchas de Colón para el desempate en Rosario

El pedido especial de la Seguridad a los hinchas de Colón para el desempate en Rosario

Santa Rosa de Lima: vecinos indignados por la pudrición y el olor insoportable de la soja que dejó un tren descarrilado

Santa Rosa de Lima: vecinos indignados por la pudrición y el olor "insoportable" de la soja que dejó un tren descarrilado

Condenan a ocho meses de prisión a un hombre por amenazar vía WhatsApp a su expareja

Condenan a ocho meses de prisión a un hombre por amenazar vía WhatsApp a su expareja

Ovación
El aviso del delegado de Utedyc Rosario en UNO 106.3: No podemos asegurar que se juegue Colón-Gimnasia

El aviso del delegado de Utedyc Rosario en UNO 106.3: "No podemos asegurar que se juegue Colón-Gimnasia"

Unión tuvo su última práctica de despedida en Casasol y quedó licenciado

Unión tuvo su última práctica de despedida en Casasol y quedó licenciado

Damonte debe dejar atrás su marchas y contramarchas

Damonte debe dejar atrás su marchas y contramarchas

Castrillón, con chances de sumarse a Junior tras pasar sin pena ni gloria por Unión

Castrillón, con chances de sumarse a Junior tras pasar sin pena ni gloria por Unión

Quedó definido el operativo de seguridad para Colón-Gimnasia

Quedó definido el operativo de seguridad para Colón-Gimnasia

Policiales
Robaron un taxi a la madrugada en B° Altos del Valle y lo hallaron sin ruedas en Recreo

Robaron un taxi a la madrugada en B° Altos del Valle y lo hallaron sin ruedas en Recreo

Hubo dos apuñalados durante la madrugada en Santa Fe: uno en B° Santa Rosa de Lima y otro en B° Roma

Hubo dos apuñalados durante la madrugada en Santa Fe: uno en B° Santa Rosa de Lima y otro en B° Roma

Atraparon a un hombre que asesinó a su hermano de tres balazos en el abdomen en barrio René Favaloro

Atraparon a un hombre que asesinó a su hermano de tres balazos en el abdomen en barrio René Favaloro

Escenario
Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Noche de perros y punk rock en Tribus: Bulldog & Jauría, juntos

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up Charlando entre Chistes

Mati Acuña llega a Tribus con su show de stand up "Charlando entre Chistes"

Big Ton en El Solar de las Artes

Big Ton en El Solar de las Artes

Llega a Tribus El Cuarto Soda, el homenaje a Soda Stereo más importante de Latinoamérica

Llega a Tribus "El Cuarto Soda", el homenaje a Soda Stereo más importante de Latinoamérica

MTV Hits y Contragolpe se presentan en Tribus con todo el punk rock y los clásicos de los 90 y 00

MTV Hits y Contragolpe se presentan en Tribus con todo el punk rock y los clásicos de los 90' y 00'