“Llamé a Diego Maradona para ver cómo estaba su papá. Me contó que iba a ser candidato a presidente de la Fifa y me autorizó a comunicarlo”, escribió el periodista en su cuenta @vh590.“Si Platini y Figo pueden ser candidatos a presidente de la Fifa, ¿Cuál sería el límite para que Diego Maradona no pueda serlo?”, afirmó sobre una posible imposibilidad estatutaria.“Soy candidato, fueron las dos palabras que Diego me respondió cuando le consulté por la candidatura”, resumió Víctor Hugo.Por otro lado, en declaraciones al programa de televisión “La Cornisa”, en las que no hizo mención a una posible candidatura, Maradona volvió a arremeter contra el fallecido ex presidente de la AFA Julio Grondona. Dijo que está “seguro” que el presidente de la AFA los “entregó” en la final del Mundial de Italia 1990 como Chile en la guerra de Malvinas.Maradona reveló que un día antes de la final frente a Alemania, se le acercó Grondona y le comentó algo que al Diez lo llenó de furia: “Hasta acá llegamos”, le señaló.“Estábamos en el hotel. Grondona me agarró y me dijo: Hasta acá llegamos. Yo estaba desgarrado, sin una uña porque el boludo del doctor (Raúl) Madero me la sacó en vez de dejármela para que me cubra el botín y la media. Me la hizo sacar. Estábamos entregados”, arrancó Diego en sus declaraciones al canal América.Enseguida, el Diez completó la escena: “Yo salí de ahí y le dije: escúcheme, Julio, entregados las pelotas. Yo, mañana en la cancha, voy a trabar con la cabeza. Vos no me vas a decir lo que tengo que hacer”.Sin embargo, el ex capitán albiceleste fue más allá y cuando le preguntaron si creía que Grondona tuvo que ver con la elección de Edgardo Codesal, el polémico árbitro que dirigió aquella final, no lo dudó. “Pongo las dos manos en el fuego y te lo juro por mis hijas Dalma, Giannina y Jana, que él decidió que fuera Codesal, ese botón, el árbitro de la final. Grondona nos entregó como nos entregaron los chilenos en la guerra de Malvinas”, graficó Diego.Por último, le preguntaron por qué decidió aceptar el cargo de entrenador de la selección argentina cuando sabía de todas las internas que había y de sus sospechas contra algunas cuestiones dentro de la AFA, y Pelusa respondió: “Porque me moría por dirigirla. Era un cuestión de orgullo, no acepté por plata. Cuando llegue a la Fifa, se van a saber muchas cosas de varios dirigentes argentinos”, concluyó.
Después del escándalo, la candidatura del 10
El escándalo en la casa madre del fútbol mundial estalló a fines del mes de mayo a raíz de la investigación desarrollada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre altos directivos de la Fifa, acusados de corrupción. El desbande provocó que Joseph Blatter, recientemente reelecto en su cargo, decidiera luego poner a disposición su puesto. En esta carrera entra ahora Diego Armando Maradona, que brilló como futbolista pero cuya capacidad de gestión es un verdadero misterio.