El seleccionado de fútbol de la Argentina igualó su peor desempeño histórico en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, desde que se instauró el actual sistema de todos contra todos, para la cita de Francia 1998, pese a que cerró la campaña con una importante victoria en la altura de Quito, sobre Ecuador por 3-1.
Pese a clasificar, igualó la peor campaña

El seleccionado dirigido en el tramo final por Jorge Sampaoli (tuvo tres DT, ya que también estuvieron Gerardo Martino y Edgardo Bauza) terminó con 28 puntos y alcanzó la misma línea que durante el ciclo de Diego Armando Maradona en la clasificación para Sudáfrica 2010, que en ese momento cerró como cuarto, a diferencia de ahora que concluyó tercero, aunque en el proceso previo metió más goles, ya que anotó 23 contra 19.
En las anteriores campañas argentinas con este sistema de disputa que se inició en el camino a Francia 1998, en la que con Daniel Passarella en el banco de suplentes y un plantel repleto de jóvenes talentos como Hernán Crespo, Ariel Ortega, Claudio López, acompañados por la experiencia de Gabriel Batistuta, José Luis Chamot y Roberto Sensini, terminó como líder con 30 unidades pero frente a la salvedad que se jugaron 16 encuentros por la ausencia de Brasil, campeón en USA 1994 y clasificado directo.
El panorama se repitió en el desempeño de Brasil 2014 pero con Alejandro Sabella en la banca y Lionel Messi como líder futbolístico. Allí, Argentina cerró su pasaje con una goleada sobre Paraguay por 5-2 como visitante, en la 14ta. fecha, dos previas al cierre, y redondeó el primer puesto con 32 puntos y 35 goles a favor (+20).
La mejor actuación de la historia lo tuvo a Marcelo Bielsa de entrenador, a pesar de que el seleccionado regresó en la primera rueda en el Mundial de Corea-Japón 2002 y marcó uno de los fracasos más importantes de su historia, con un fútbol de alto vuelo y 43 puntos que lo depositaron en la cita mundialista de Asia con cuatro jornadas de antelación tras un éxito frente a Ecuador (2-0) en la altura de Quito.
En esta ocasión Brasil estuvo en el certamen y finalizó con una victoria para cada uno en condición de local. Finalmente, en el camino hacia Alemania 2006, Argentina y Brasil compartieron la punta, con 32 puntos cada uno, y se aseguraron su lugar varias fechas antes del fin de la eliminatoria.