La suerte de los tres candidatos a la Corte de Santa Fe se define este jueves

La Asamblea Legislativa abordará los pliegos de Baclini, Zabalza y Weder. La bicameral de Acuerdos ya escuchó a los nominados por la Casa Gris y rechazó cuatro impugnaciones.

11 de febrero 2025 · 20:05hs

La Asamblea Legislativa se apresta a emitir este jueves dictamen sobre los pliegos de los tres candidatos a integrar la Corte Suprema de Santa Fe, Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder y, de no mediar sobresaltos, votarlos de inmediato en el recinto de la Cámara baja. Los postulantes ya cumplieron el requisito de exponer ante la comisión bicameral de Acuerdos, cuerpo que, además de escucharlos, rechazó las cuatro impugnaciones planteadas contra dos de ellos.

A puertas cerradas, la comisión de Acuerdos entrevistó este martes a los nominados por la Casa Gris a ingresar al máximo tribunal de la provincia en reemplazo de los rosarinos Mario Netri —se alejó en diciembre pasado— y María Angélica Gastaldi (dejará el cargo a principios de abril) y a ocupar la séptima poltrona creada por la reciente reforma judicial.

LEER MÁS: La Legislatura trata esta semana los pliegos para cubrir tres vacantes en la Corte Suprema santafesina

Baclini se desempeñó como titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA), mientras que Weder actuó como fiscal de Estado durante el gobierno de Omar Perotti. Zabalza, de perfil académico, fue subscretaria de Delitos Económicos en la gestión de Miguel Lifschitz.

Posteriormente, se realizó la audiencia pública reglamentaria para que representantes de la sociedad civil pudieran expresar sus opiniones y manifestar objeciones a los candidatos a desembarcar en la Corte santafesina.

En ese marco, el único orador fue el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano —candidato a convencional constituyente de Unidos—, quien destacó el mérito de Baclini, Zabalza y Weder para ocupar un lugar en el tribunal supremo provincial.

LEER MÁS: El libertario Mayoraz impugnó la candidatura de Margarita Zabalza a la Corte santafesina

En carrera hacia la Corte de Santa Fe

Asimismo, la comisión bicameral (conformada por cuatro senadores y los ocho diputados santafesinos) rechazó las impugnaciones planteadas contra dos de los propuestos por el Ejecutivo para integrar la Corte provincial: Zabalza y Baclini, ambos rosarinos.

Por un lado, la candidatura de la socialista había sido objetada por Nicolás Mayoraz, diputado nacional y candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 13 de abril.

El legislador mileísta adujo que la postulante no tenía antecedentes para ocupar el cargo y que su nominación solo obedecía a que es la hija del histórico dirigente del Partido Socialista (PS) Juan Carlos Zabalza.

A su vez, Baclini fue impugnado por dos abogados y una particular. La audiencia, piloteada por el titular de Acuerdos, el senador provincial Raúl Gramajo —bloque Unite—, y la diputada Lionella Cattalini —socialismo—, terminó desestimando las objeciones por considerarlas ligadas a la inminente campaña política para las elecciones a convencional constituyente y las Paso locales.

acuerdos.jpg
El senador Raúl Gramajo y la diputada Lionella Cattalini, durante la audiencia pública realizada en la Legislatura.

El senador Raúl Gramajo y la diputada Lionella Cattalini, durante la audiencia pública realizada en la Legislatura.

Respecto de los candidatos al alto tribunal, Baclini fue propuesto por el radicalismo, mientras que el Partido Socialista impulsó a Zabalza (ambas fuerzas políticas son pilares clave de la coalición oficialista) y el perottismo hizo lo propio con Weder, nacido en Humboldt.

En base al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, los tres pliegos contemplaron nombres con una vasta trayectoria académica y pericia en el Poder Judicial. Dos de los postulantes asumirían a fines de febrero y el restante en abril.

Por lo pronto, entre las bancas del oficialismo auguran una Asamblea Legislativa, convocada a las 13, sin demasiadas complicaciones. Aunque no descartan algún que otro pronunciamiento opositor en clave crítica, más que nada abonado por la campaña electoral que despunta en territorio santafesino.

La Corte que se viene

El presidente de la Corte provincial, Roberto Falistocco, y los ministros Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler vienen conformando un tridente reacio a alejarse del máximo tribunal —superan los 75 años de edad—, situación que meses atrás deparó una áspera puja interpoderes a partir de la decisión del gobierno de Pullaro de acelerar la actualización de la Justicia santafesina. En tanto, Daniel Erbetta es el único miembro que no llegó a esa edad.

Si bien en su momento exteriorizó su resistencia al cambio, a finales de 2024 Gutiérrez aludió por primera vez en público a un eventual alejamiento de la Corte Suprema.

Lo último

Marcos Díaz por sus errores en la derrota de Colón: Me hago cargo

Marcos Díaz por sus errores en la derrota de Colón: "Me hago cargo"

Ortiz: La derrota no deja ver las cosas interesantes que mostró Colón

Ortiz: "La derrota no deja ver las cosas interesantes que mostró Colón"

El uno por uno de Colón en la derrota ante Almirante Brown

El uno por uno de Colón en la derrota ante Almirante Brown

Último Momento
Marcos Díaz por sus errores en la derrota de Colón: Me hago cargo

Marcos Díaz por sus errores en la derrota de Colón: "Me hago cargo"

Ortiz: La derrota no deja ver las cosas interesantes que mostró Colón

Ortiz: "La derrota no deja ver las cosas interesantes que mostró Colón"

El uno por uno de Colón en la derrota ante Almirante Brown

El uno por uno de Colón en la derrota ante Almirante Brown

Pereyra: Nos falta juego, pero me voy conforme con la actitud de los jugadores

Pereyra: "Nos falta juego, pero me voy conforme con la actitud de los jugadores"

Díaz y Ceballos hicieron todo para que Colón perdiera el invicto y el liderazgo

Díaz y Ceballos hicieron todo para que Colón perdiera el invicto y el liderazgo

Ovación
Marcos Díaz por sus errores en la derrota de Colón: Me hago cargo

Marcos Díaz por sus errores en la derrota de Colón: "Me hago cargo"

Ortiz: La derrota no deja ver las cosas interesantes que mostró Colón

Ortiz: "La derrota no deja ver las cosas interesantes que mostró Colón"

Cruzada solidaria de Colón por Bahía Blanca

Cruzada solidaria de Colón por Bahía Blanca

La efectividad de Riachuelo pudo más que Unión en La Rioja

La efectividad de Riachuelo pudo más que Unión en La Rioja

Unión y un partido que puede resultar bisagra pensando a futuro

Unión y un partido que puede resultar bisagra pensando a futuro

Policiales
Pesquisas de la PDI ejecutaron 12 allanamientos y apresaron a cuatro vendedores de drogas en Santa Fe

Pesquisas de la PDI ejecutaron 12 allanamientos y apresaron a cuatro vendedores de drogas en Santa Fe

Disturbios en la cárcel de Coronda: Provincia habló de un trasfondo por la reubicación de presos federales

Disturbios en la cárcel de Coronda: Provincia habló de "un trasfondo por la reubicación de presos federales"

Allanamientos en Guadalupe Oeste: secuestro de drogas y 10 personas identificadas

Allanamientos en Guadalupe Oeste: secuestro de drogas y 10 personas identificadas

Escenario
No es cualquier fiesta: Polenta vuelve a Tribus con lo mejor del pop y la música urbana

No es cualquier fiesta: Polenta vuelve a Tribus con lo mejor del pop y la música urbana

Tras anunciar su gira nacional 2025 Guasones llega a Paraná

Tras anunciar su gira nacional 2025 Guasones llega a Paraná

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Carnaval en la Casa de la Cultura

Carnaval en la Casa de la Cultura

Tribus anunció su Line Up de su Festival 15° aniversario

Tribus anunció su Line Up de su "Festival 15° aniversario"