"Si la droga llega a Santa Fe es porque cruzó la Aduana"

El precandidato a gobernador por el socialismo dijo que "está claro que el narcotráfico es un fenómeno nacional". Dijo además que en Rosario "hay riesgos, pero inaccesible no es".
31 de marzo 2015 · 09:47hs

El precandidato a gobernador por el Frente Progresista, el socialista Miguel Lifschitz, sostuvo que con el retiro de las fuerzas federales la Nación "abandonó" a la provincia en materia de seguridad. Y sostuvo que "está claro que el narcotráfico es un fenómeno nacional".

El Ministerio de Desarrollo Social tuvo su primera reunión de transición. 

Desarrollo Social tuvo su reunión de transición y el equipo de Pullaro define el perfil de la futura cartera

El 19 de septiembre se desarrolló el primer encuentro entre los equipos de Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, para el proceso de transición de gobierno.

Transición: martes de múltiples reuniones con nuevos nombres que asoman para el futuro gabinete de Pullaro

Consultado si la Nación había "abandonado" a Rosario con el retiro de Gendarmería y Prefectura, Lifschitz contestó: "Yo creo que sí", y agregó que "no es por criticar o echar culpa pero está claro que el narcotráfico es un fenómeno nacional".

"No por casualidad la gendarmería está concentrada en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires cuando debería estar en las fronteras, o la prefectura que debería estar custodiando los 800 kilómetros de costa que tiene Santa Fe sobre el río", señaló el ex intendente rosarino.

Dijo al respecto que el del narcotráfico "es un fenómeno claramente de escala nacional" y que "en todos los países es así". Sostuvo al respecto que "si la droga llega a Sante Fe es porque cruzó una frontera, cruzó un control de Aduana, cruzó un control de Gendarmería, atravesó varias provincias y sus controles provinciales para llegar a la nuestra", y que "cada provincia tiene que hacer lo suyo pero en el marco de una estrategia nacional", porque "sino difícilmente vamos a encontrar la solución definitiva".

"Tenemos 800 kilómetros de costa, tenemos 27 puertos en el sur. Si alguien quiere entrar o sacar droga del país lo va a hacer por Santa Fe, no por San Luis ni por Neuquén. Si hay un lugar donde la Gendarmería o la Prefectura debería tener un especial cuidado es en nuestra provincia", se quejó Lifschitz, entrevistado por Infobae.

Dijo además que en Rosario "hay mayor riesgo evidentemente" pero que "inaccesible no es". "En todos los lugares se puede acceder. Hay lugares más riesgosos, donde hay más peligro, hay más violencia, no hay ninguna duda de eso, ese es el gran desafío. Yo estoy seguro, como nos ha pasado en otras oportunidades, que Rosario es como más sensible a determinados fenómenos", añadió.

Lo último

Defensa y Justicia no pudo con Liga de Quito y quedó afuera de la Sudamericana

Defensa y Justicia no pudo con Liga de Quito y quedó afuera de la Sudamericana

La Reserva de Colón cayó frente a River

La Reserva de Colón cayó frente a River

Empresas de transporte reclaman al municipio el aporte de $350 millones para sostener el servicio de colectivos

Empresas de transporte reclaman al municipio el aporte de $350 millones para sostener el servicio de colectivos

Último Momento
Defensa y Justicia no pudo con Liga de Quito y quedó afuera de la Sudamericana

Defensa y Justicia no pudo con Liga de Quito y quedó afuera de la Sudamericana

La Reserva de Colón cayó frente a River

La Reserva de Colón cayó frente a River

Empresas de transporte reclaman al municipio el aporte de $350 millones para sostener el servicio de colectivos

Empresas de transporte reclaman al municipio el aporte de $350 millones para sostener el servicio de colectivos

Tras el incendio del colectivo, piden que los coches más antiguos pasen por una revisión técnica cada dos meses

Tras el incendio del colectivo, piden que los coches más antiguos pasen por una revisión técnica cada dos meses

Las impactantes imágenes del arroyo Cululú seco: Nunca vimos algo así, es desesperante

Las impactantes imágenes del arroyo Cululú seco: "Nunca vimos algo así, es desesperante"

Ovación
Toman nota Colón y Unión: así se jugarán la 9ª, 10ª y 11ª fecha de la Copa de la Liga

Toman nota Colón y Unión: así se jugarán la 9ª, 10ª y 11ª fecha de la Copa de la Liga

Argentina será una de las sedes del Mundial 2030 que unirá seis países y tres continentes

Argentina será una de las sedes del Mundial 2030 que unirá seis países y tres continentes

La Reserva de Colón cayó frente a River

La Reserva de Colón cayó frente a River

Colón repudió el vandalismo sufrido en el Clásico

Colón repudió el vandalismo sufrido en el Clásico

Colón con la guardia alta por la designación de Pablo Dóvalo

Colón con la guardia alta por la designación de Pablo Dóvalo

Policiales
Pelea entre la vida y la muerte: una joven de 18 años iba en auto y resultó baleada

Pelea entre la vida y la muerte: una joven de 18 años iba en auto y resultó baleada

Oscuridad total en Circunvalación oeste: murió un hombre embestido por varios vehículos

Oscuridad total en Circunvalación oeste: murió un hombre embestido por varios vehículos

Fue acompañado de su abuela: se entregó un menor de 15 años por el caso del joven baleado en barrio Centenario

Fue acompañado de su abuela: se entregó un menor de 15 años por el caso del joven baleado en barrio Centenario

Escenario
Conocé Intermitente, el disco que Natalie Pérez presentará en Tribus Club de Arte

Conocé "Intermitente", el disco que Natalie Pérez presentará en Tribus Club de Arte

El tributo a Aerosmith Sick Dog, festeja sus 15 años en Tribus

El tributo a Aerosmith Sick Dog, festeja sus 15 años en Tribus

Harlem Festival: se conoció el line up completo para cada día

Harlem Festival: se conoció el line up completo para cada día

Clara Bertolini en El Solar de las Artes

Clara Bertolini en El Solar de las Artes

La Casa Invita: Duratierra llega a Tribus presentando La Fuerza, su cuarto disco

La Casa Invita: Duratierra llega a Tribus presentando "La Fuerza", su cuarto disco