“Relatos salvajes” fue la máxima ganadora de Pantalla Pinamar

“Relatos salvajes” se quedó sin el Oscar, pero sigue cosechando alegrías, y ahora se quedó con el premio Balance de Oro en Pantalla Pinamar. La película de Damián Szifron se alzó antenoche con el primer premio del citado festival de cine, con el promedio de 8,50% en una valoración de uno a diez y por el voto directo de público y crítica especializada.
El filme se llevó el galardón en el cierre de la 11ª edición del Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar, celebrado en el cine Oasis, de esa ciudad, junto con la proyección de “Zonda, folclore argentino”, de Carlos Saura (ver aparte).
Los otros premiados fueron “El patrón, radiografía de un crimen”, de Sebastián Schindel (8,42%, Balance de Plata) y “La tercera orilla”, de Celina Murga (7,18%, Balance de Bronce).
“Relatos salvajes” ganó también los premios IncaaTV, Argentores y Egeda (Entidad de Gestión de los Derechos del Productor Audiovisual), que consiste en 6.000 euros para el productor de la película ganadora del Balance de Oro.En la presente entrega de Pantalla Pinamar el jurado de Signis, compuesto por Natalia Smirnoff, Blanca María Monzón y Martín Bernal, entregó su Premio Signis a “El Perro Molina”, de José Celestino Campusano.
“En una geografía signada por la marginalidad, la violencia y la venganza, emerge un personaje que aún formando parte de ese paisaje, nos ofrece códigos de vida y de amor que rompen las estructuras de corrupción y de ese modo puede seguir siendo fiel a valores humanos como la amistad, por encima de cualquier circunstancia”, dijo la entidad sobre la película de Campusano. También hubo una mención Signis Pantalla Pinamar 2015 a “La vida de alguien”, de Ezequiel Acuña.
Según Carlos Morelli, director de la muestra, la 11ª edición de Pantalla Pinamar convocó a 32.000 espectadores con un 94% de ocupación en cada una de sus funciones, todo un éxito para los organizadores.
Esta cifra superó el récord de concurrencia al que había llegado el festival en su décimo aniversario (entonces el promedio de ocupación de las salas trepó al noventa por ciento de sus capacidades). La muestra ofreció 71 largometrajes y 6 cortos, y en la inauguración oficial exhibió “Ave Fénix” (“Phoenix”), la nueva creación del alemán Christian Petzold, ganadora del Premio de la FIPRESCI en el último Festival de San Sebastián.
Pantalla Pinamar se destacó además por exhibir importantes filmes, algunos en calidad de pre-estrenos, como en el caso de las películas nacionales “El almuerzo”, de Javier Torre y “Showroom”, de Fernando Molnar, y sobresalieron varias películas que en el 2014 integraron la sección oficial del Festival de Cannes y de otras postuladas por sus países de origen para el reciente Oscar.