Este viernes, personal de los ministerios de la Producción y de Medio Ambiente, en conjunto con los agentes de la guardia rural "Los Pumas", rescataron un ejemplar hembra de aguará guazú en la zona de la localidad de Constituyentes, ubicada a unos 100 kilómetros de nuestra ciudad, sobre la ruta provincial N° 2, kilómetro 34, que fue trasladado inmediatamente a la Granja La Esmeralda.
Rescataron otro aguará guazú a 100 kilómetros de la ciudad de Santa Fe
El animal, de unos cinco años de edad aproximadamente, arribó a la institución con muestras de haber sufrido un accidente vial. En el centro de rescate se le realizó el protocolo de rutina, que incluye muestras de sangre y orina entre otros exámenes, y se lo mantendrá en observación.
• LEER MÁS: La emocionante liberación de animales en una reserva del norte provincial (VIDEOS)
Según informó la subdirección, "presenta una severa luxación tarsal en el miembro posterior izquierdo con politraumatismos varios y sangre en orina, por lo que se le están suministrando antibióticos, analgésicos y antiparasitarios".
Con estas ya sería el quinto ingreso en lo que va de este año, a la Granja la Esmeralda.
Importancia de la conservación del aguará guazú
Esta especie fue declarada por ley Monumento Provincial, lo que prohíbe de manera total y permanente su caza, así como también su captura, tenencia o comercialización. Además, cabe destacar que el aguará guazú no ataca y que no se alimenta de ganado sino de ratas, sapos, víboras, cuises e insectos.
También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total (desde la punta del hocico a la punta de la cola). Tiene una masa corporal que ronda entre los 20 y 30 kilos. Sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja. Su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro-norte de Santa Fe y que incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.
En caso de encontrar un ejemplar, se pide a la población que se comunique con la autoridad policial o la fuerza de seguridad local o de la zona; con la subdirección de Ecología del Ministerio de la Producción al 0342 4579202/4; o con el Ministerio de Medio Ambiente al 0342 4579256.