Santa Fe Cómo Vamos: mesa de trabajo con entidades productivas

Se llevó a cabo un encuentro en el marco de este Programa que impulsan el Gobierno de la Ciudad y la Bolsa de Comercio con la intención de conocer la actividad económica de la ciudad.
8 de septiembre 2016 · 12:11hs

Convocado por el Gobierno de la Ciudad y la Bolsa de Comercio, en el marco Santa Fe Cómo Vamos, se llevó a cabo una mesa de trabajo tendiente a fortalecer el análisis de cada uno de los ejes temáticos abordados en el Programa. El encuentro se desarrolló en el salón directorio de este organismo ubicado en San Martín 2231 y, en esta ocasión, se abordó específicamente la actividad económica en Santa Fe.

Participaron de la actividad representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, de la Unión Industrial, el Centro Comercial, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CACESFe), del Parque Tecnológico Litoral Centro, del Observatorio Económico Territorial de la Universidad Nacional del Litoral y el Instituto Económico de la Universidad Católica de Santa Fe, funcionarios municipales de las áreas de Producción y Hacienda, equipo técnico y coordinación del Programa Santa Fe Cómo Vamos y miembros del Consejo Asesor (UNL, UCSF, UTN-FRSF y Ejercicio Ciudadano).

El desayuno de trabajo tuvo por objetivo analizar la actual estructura de información del eje, identificación de datos adicionales que complemente el enfoque actual, y que se esté desarrollando en el ámbito de la institución que representa, además de otros indicadores que merezcan ser construidos para enriquecer el análisis. Caber recordar que bajo la misma modalidad ya se desarrollaron otras mesas de trabajo vinculadas con movilidad y ambiente.

Santa Fe Cómo Vamos

La secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico del Gobierno de la Ciudad, Andrea Valsagna destacó que esta actividad se llevó a cabo dentro del programa Santa Fe Cómo Vamos que se desarrolla en forma conjunto con la Bolsa de Comercio y el Consejo Asesor de las tres universidades de la ciudad. "Estamos trabajando los indicadores económicos de la ciudad y por eso convocamos a todos los equipos técnicos de las entidades productivas para ver, analizar y compartir información económica y de empleo en Santa Fe. Esto nos permite constatar dónde debemos desarrollar nuevos indicadores para mejorar la evaluación de cómo estamos y las políticas que se implementan", detalló la funcionaria municipal.

Valsagna destacó que ésta no es la primera reunión que se hace con respecto a los distintos ejes que se abordan en el marco del Santa Fe Cómo Vamos. En esta línea explicó: "Decidimos convocar a las entidades de la sociedad civil, a las universidades que también tienen información y opinión sobre el tema, de manera que surja esta riqueza que tiene el programa, es material compartido sobre distintos temas para mejorar la calidad de vida de la ciudad de Santa Fe".

La secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico también indicó que "este tema es uno de los que se trabaja en el Programa Ciudades Resilientes, con la idea de conocer la información, pero además poder pensar hacia dónde va a crecer la ciudad, cuáles son sus potencialidades de manera de profundizar las oportunidades de empleo de calidad en nuestra poblaciones".

Políticas públicas

Por su parte, Lucrecia D' Jorge, directora del Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, manifestó que la idea de llevar a cabo este trabajo en conjunto es para "contar con información, en una primera instancia, y después poder establecer políticas públicas que tiendan a mejorar la calidad de vida de los habitantes".

"La actividad económica que tiene o puede llegar a tener la ciudad es una de las variables claves para generar un mejor empleo, ganar productividad, tener mejores niveles de ingreso, es en definitiva una base en la mejora de la calidad de vida. Es decir que uno puede tener muy buenos niveles de servicios públicos, en materia de salud, educación, de seguridad ciudadana pero seguramente debe complementarlo con el ingreso", detalló. Para finalizar, sostuvo: "En este marco estamos trabajando con la idea de mirar cuál es la estructura productiva de la ciudad, hacia donde puede enfocarse para mejorar en competitividad y productividad, todo esto es una variable clave del Programa Santa Fe Cómo Vamos. La idea es que no sólo la Municipalidad y la Bolsa tengan espacios en este eje de opinar y establecer lineamientos sino que también nos acompañen otras entidades de la capital provincial".

Santa Fe, la referencia

El Programa Santa Fe Cómo Vamos dio a conocer su primera publicación bibliográfica en mayo de 2013, que comprende el período 2008-2011. En ella se compila información estadística de la capital provincial. La iniciativa que se plasmó en el libro fue llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad y la Bolsa de Comercio, contando a su vez con la participación de un Consejo Asesor integrado por la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Católica de Santa Fe, la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional y la Fundación Ejercicio Ciudadano, de Rosario.

En diciembre de 2013, se presentó la segunda publicación del programa, que ofrece información estadística correspondiente al año 2012. En octubre de 2014, se dio a conocer la tercera publicación, cuyos contenidos corresponden a 2013; y en noviembre de 2015 se publicó la última versión del compendio estadístico con datos del 2014, reuniendo más de 100 indicadores.

Hoy estos ejemplares son material de consulta en la ciudad y "a la vez estamos siendo referenciados a nivel nacional e internacional", aseguró Valsagna y luego agregó: "Somos una de las pocas localidades, y en la Argentina es la única, que tiene una publicación sistemática de la información de distintos aspectos que hacen a la sociedad, desde la seguridad, la salud, la educación, el acceso a los servicios y en este caso el empleo y la actividad económica".

Cabe señalar que de la reunión de trabajo de este miércoles participaron representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, de la Unión Industrial, el Centro Comercial, la CACESFe, el Parque Tecnológico Litoral Centro, de la Gerencia de empleo de Nación, de las universidades Católica, del Litoral y Tecnológica Nacional, y funcionarios municipales de las secretarias de Hacienda, Producción, entre otros.

Lo último

Fotos: así quedó un barrio de Los Ángeles tras los devastadores incendios

Fotos: así quedó un barrio de Los Ángeles tras los devastadores incendios

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

La producción industrial de Santa Fe cayó 2,4% en once meses de 2024

La producción industrial de Santa Fe cayó 2,4% en once meses de 2024

Último Momento
Fotos: así quedó un barrio de Los Ángeles tras los devastadores incendios

Fotos: así quedó un barrio de Los Ángeles tras los devastadores incendios

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

La producción industrial de Santa Fe cayó 2,4% en once meses de 2024

La producción industrial de Santa Fe cayó 2,4% en once meses de 2024

Choque y muerte en la ruta 168, otra fatalidad en las manos del mismo conductor: Es un asesino al volante

Choque y muerte en la ruta 168, otra fatalidad en las manos del mismo conductor: "Es un asesino al volante"

El emotivo video de la mamá de Fernando Báez Sosa, a días que se cumplan cinco años de su crimen

El emotivo video de la mamá de Fernando Báez Sosa, a días que se cumplan cinco años de su crimen

Ovación
Colón hizo el pedido en AFA para el reconocimiento del trofeo ganado en 1950

Colón hizo el pedido en AFA para el reconocimiento del trofeo ganado en 1950

Kily González, con nombres y esquema definidos en Unión

Kily González, con nombres y esquema definidos en Unión

Colón ya conoce el día y la hora del debut en Santa Fe ante Temperley

Colón ya conoce el día y la hora del debut en Santa Fe ante Temperley

Matías Recalde: Sé del interés de Colón, pero aún no me llamaron

Matías Recalde: "Sé del interés de Colón, pero aún no me llamaron"

Los tres nuevos objetivos de Colón en el mercado de pases

Los tres nuevos objetivos de Colón en el mercado de pases

Policiales
Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Cárcel de Coronda: secuestran 44 gramos de cocaína que una mujer intentó pasar oculta en sus partes íntimas

Escenario
Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Grupo GPS presenta: Mi soledad y yo

Grupo GPS presenta: "Mi soledad y yo"

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes