Jueves 26 de Marzo de 2020
Este viernes comienza la preinscripción on line para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia que dispuso el gobierno nacional para los sectores sociales más golpeados por los efectos de la cuarentena por el coronvirus. Se estima que en la provincia de Santa Fe entre 250 y 300 mil familias estarían en condiciones de alcanzar ese beneficio.
Se trata de una de las medidas que anunció el presidente Alberto Fernández con el objetivo de ayudar a las personas que sufren en mayor medida los efectos del aislamiento social obligatorio. Se calcula a nivel nacional, tres millones y medio de personas podrán acceder a esa ayuda.
El delegado de la Anses, región Litoral -que incluye la provincia de Santa Fe y Entre Ríos-, Diego Mansilla, indicó que el trámite de inscripción es online (no presencial) y que este viernes 27 de marzo arrancará con las personas cuyos DNI terminen en 0 y 1.
A partir del 27/03 vas a poder realizar la preinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través de la web o la app del celular. La fecha de preinscripción es por terminación de DNI.#CuidarteEsCuidarnos #ArgentinaUnida pic.twitter.com/gWb9gTgAbP
— ANSES (@ansesgob) March 26, 2020
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” que se emite por LT8, el funcionario afirmó: “Se debe Ingresar en la página web del organismo www.anses.gob.ar. Allí encontrarán el link del Ingreso Familiar de Emergencia. Van a tener que completar con algunos datos básicos del solicitante. Se trata de una preinscripción. Después Anses cruzará datos con Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos) para hacer un análisis muy rápido de la situación socio económica, patrimonial y financiera del grupo familiar".
"Después estaremos enviando un mensaje a los solicitantes para que completen aquellas personas que cumplen con los requisitos y que serán beneficiarios de esta prestación”.
Mansilla agregó que quienes accedan al Fondo Familiar de Emergencias deberán ingresar su cuenta bancaria o CBU. “Para los que no tengan cuenta, por estas horas estaremos anunciando algún proceso alternativo para poder efectuar los pagos”, manifestó Mansilla.
“Nadie tiene que salir de la casa. Estamos haciendo todo lo posible para que la gente se inscriba a través de una computadora o un teléfono celular. Los que no tengan ese tipo de herramientas tecnológica, estamos definiendo un mecanismo para que nadie quede afuera de este beneficio”, agregó.