Este miércoles, a las 9 de la mañana, en la Sala II de los Tribunales de Santa Fe, se realizará una audiencia decisiva para determinar si Juan Trigatti (docente recientemente condenado por abuso sexual agravado contra cinco alumnas) permanecerá en libertad o ingresará en prisión, mientras su defensa prepara la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Miércoles clave en el caso Trigatti: la Justicia define si el docente condenado por abuso sexual de cinco alumnas va a prisión
En la Sala II de los Tribunales de Santa Fe se definirá este miércoles si Juan Trigatti, docente condenado por abuso sexual agravado contra cinco alumnas, quedará detenido. Mientras tanto, su defensa insiste en que no existen riesgos procesales.
Caso Trigatti. Este miércoles a las 9 definen si el docente condenado por abuso sexual a cinco alumnas queda o no tras las rejas.
El abogado defensor, Marcos Barceló, declaró al programa Dame Radio (UNO 106.3) que «no hay ningún elemento que justifique una prisión preventiva», pues su cliente «ha cumplido estrictamente con las reglas impuestas por la Justicia».
Una audiencia que se repite por cuarta vez
Barceló explicó que esta será la cuarta instancia en que se debate la prisión preventiva de Trigatti desde el inicio de la causa. «Ya hubo tres tribunales que se expidieron sobre el cumplimiento de Juan respecto de las reglas de conducta, y mañana él mismo va a estar sentado en la audiencia. ¿Dónde está el riesgo de fuga?», planteó el defensor, al rechazar los pedidos de detención de la Fiscalía y la querella.
Recordó que Trigatti permaneció detenido durante ocho meses en la etapa inicial del proceso y que después dos jueces ordenaron su libertad con medidas de control, decisión que fue posteriormente confirmada por la Cámara.
Fiscalía endurece la postura
Por su parte, el fiscal Matías Broggi sostuvo que con la confirmación de la condena, los tribunales superiores “ratifican que el tribunal de primera instancia se equivocó”, al tiempo que señaló que ya solicitó una audiencia para pedir la prisión preventiva del acusado hasta que la sentencia quede firme.
“La idea es pedir la prisión preventiva… dependerá de la Oficina de Gestión Judicial fijar la audiencia, que esperamos se realice en los próximos días”, indicó.
Además, recordó que la causa ya cuenta con el “doble conforme”, es decir, dos instancias ordinarias que avalan la condena. “A nivel constitucional y convencional, todo imputado tiene derecho a dos instancias donde se evalúe la prueba. Eso ya se cumplió”, dijo, y añadió que su equipo quedó conforme “porque los seis jueces de cámara resolvieron en base a lo que había de prueba”.
La defensa, por su lado, insistió en que no existen riesgos procesales que justifiquen la privación preventiva de la libertad en este momento. “La regla general en el derecho penal es que una persona solo puede ser privada de su libertad una vez que la condena está firme”, señaló Barceló.
La decisión que se adopte este miércoles definirá si Trigatti entra en prisión de forma inmediata o si continúa en libertad mientras se agotan los recursos legales.















