Lunes 10 de Julio de 2017
De acuerdo al último informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamín Hopenhayn (CEDEBH), elaborado en base a 130 artículos de la canasta alimentaria relevados en Supermercado Coto Digital, el aumento interanual ponderado promedio de la canasta básica fue del 22,1%.
En tanto, el 6% de los productos relevados (8 productos) superó incrementos interanuales del 75,0%; el 17% (23 productos) se comportó dentro de una franja de aumentos del 40,1% al 75,0% interanual; el 25% (34 productos) aumentó entre un 22,2% y un 40,0% interanual; el 34% (47 productos) aumentó entre un 0,1% y un 22,1% interanual; y el 18% (24 productos) no presentó variaciones e incluso disminuyó sus precios.
"Resulta importante destacar que se incluyen solamente los datos correspondientes a Alimentos y Bebidas (uno de los nueve rubros que componen el Índice de Precios). Aquí quedan excluidas las variaciones en las tarifas a los servicios como luz y gas que impactan directamente en los precios de los bienes de la canasta básica", aclararon desde el CEDEBH.
En cuanto al relevamiento en sí, también se advirtió que "únicamente incluyó los precios de góndolas ofrecidos por un supermercado de proyección nacional (Coto), desde el sitio web del mismo (Coto digital); qué los Alimentos y Bebidas relevados y sus respectivos ponderadores son los utilizados por el INDEC para elaborar su IPC (extraídos de la Actualización Metodológica que publica dicho organismo); y qué bajo ningún aspecto esos números pueden asimilarse a un eventual índice de inflación".
Accedé al informe completo en PDF