En mayo de este año, el gobierno nacional estableció por decreto, publicado el 12 de ese mes en el Boletín Oficial, una reducción de los derechos de importación para vehículos híbridos y eléctricos durante los próximos 36 meses y hasta 6000 unidades.
Sin fecha para Santa Fe, YPF ya instala puestos de recarga para autos eléctricos
![Sin fecha para Santa Fe, YPF ya instala puestos de recarga para autos eléctricos Sin fecha para Santa Fe, YPF ya instala puestos de recarga para autos eléctricos](https://media.lacapital.com.ar/p/9ecd74818ebdb8a56542586f9d1b605a/adjuntos/204/imagenes/020/631/0020631899/642x0/smart/autos-electricosjpg.jpg)
"La industria automotriz a nivel mundial se encuentra implementando un recambio de motorizaciones en virtud de la necesidad primaria de eliminar en parte, el impacto ambiental negativo derivado de la emisión de gases producto de la utilización de motores de combustión interna, principalmente motores de ciclo Otto y motores Diesel", afirmaba el primer párrafo de los considerandos del Decreto 331/2017.
LEER MÁS: El gobierno abre la puerta para el ingreso de autos híbridos y eléctricos
Un mes antes, YPF había anunciado oficialmente que gracias a una alianza con empresas internacionales planeaba la instalar 220 postes de recarga rápida de autos eléctricos en 110 estaciones de servicio de todo el país.
Conocé más sobre nuestra red de recarga de vehículos eléctricos que instalaremos en la Argentina https://t.co/Nw2cfvWqvD
— YPF (@YPFoficial) 21 de abril de 2017
Consultados por UNO Santa Fe, desde la petrolera estatal confirmaron que los primeros dos puestos de recarga se instalarán el próximo mes en dos estaciones que se encuentran en la autopista Buenos Aires-La Plata.
"Los primeros se van a instalar en Buenos Aires, después dependiendo de la demanda que haya se irá expandiendo hacia las provincias, pero todavía no hay un plan en lo inmediato de dónde se van a seguir instalando", manifestaron desde el área de prensa de YPF a este medio ante la pregunta sobre la instalación de estos puestos en la provincia de Santa Fe.
En tanto, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles, si bien manifestaron estar al tanto del proyecto, afirmaron que se trata de una iniciativa de la que solamente participarán las estaciones de servicio pertenecientes a la red YPF que dependen de la petrolera y no a particulares. En ese caso, la única estación de ese tipo en Santa Fe es la ubicada en Bulevar Pellegrini 2550.
Sobre los puestos de carga
Según informó la petrolera en abril, la instalación estará a cargo de QEV Argentina en asociación con el grupo ABB (ASEA Brown Broveri) y demandará 13 millones de dólares.
Los dispositivos, desarrollados por ABB, son de carga rápida DC (15 - 30 minutos por término medio para el 90% de la batería) y, además, cuentan con los tres protocolos estándar y dominantes del mercado (CCS, CHadeMo y AC). También poseen un soporte digital multimedia que permitirá al usuario una experiencia de carga ágil y segura mediante la geolocalización del punto de recarga más cercano, la reserva de turno de carga y el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito.