El jueves, antes de la medianoche, en la cárcel de la Subcomisaría 2ª de barrio Santa Rosa de Lima, ubicada en el suroeste de la ciudad, varios internos pusieron colchones contra las rejas y amenazaron a los celadores con incendiarlos si estos no accedían a sus pedidos.
Santa Rosa de Lima: otra revuelta en la cárcel de la subcomisaría

Por Juan Trento

Prensa Policía
La cárcel de la subcomisaría 2ª de Santa Rosa de Lima sufrió otro intento de fuga de los presos.
Otra facción, enfrentada con la metodología de los más violentos, salió al patio para evitar desbordes y peleas internas. Los agentes que dialogaron con los más agresivos constataron que la medida fue tomada para el restablecimiento de la electricidad y la atención de internos mayores, que padecen problemas físicos crónicos.
Asistencia médica
Mientras dialogaban con los más exaltados, mediante la frecuencia de la central de emergencias 911 se convocó a efectivos de los Bomberos Zapadores, del Cuerpo Guardia de Infantería y del Comando Radioeléctrico para ingresar al lugar y resolver la situación. Luego, arribaron médicos en dos ambulancias del SIES 107 que revisaron a los internos mayores y les proporcionaron medicamentos.
Finalmente, llegaron otras reparticiones que contuvieron la situación, la negociaron y brindaron asistencia sanitaria a los presos de más edad.
La situación de tensión quedó resuelta, y retornaron el fluido eléctrico a las dependencias, pero sigue siendo grave la cantidad de 45 presos alojados, casi el triple de la capacidad logística y operativa con la que cuenta esa unidad.
La Subcomisaría 2ª de Santa Rosa de Lima, cuenta con 45 internos alojados, y la capacidad es solo para 16 personas. Esa situación tuvo su pico de tensión cuando se escaparon 11 hombres de la cárcel de la dependencia el domingo 28 de febrero durante la madrugada, y cada semana de marzo hubo intento masivos de evasión con problemas de convivencia entre los detenidos.
Informe detallado
Informaron la novedad sobre la ocurrencia del procedimiento conjunto entre Orden Público, Cuerpos y bomberos a la Jefatura de la Unidad Regional I La Capital de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó la realización de un informe detallado sobre los sucesos.