La llegada del joven Franco Colapinto a la Fórmula 1 (F1) generó un renacimiento en el fanatismo de Argentina con las competiciones más importantes en el mundo del deporte motor.
Colapinto, Perrone y el boom del deporte motor en Argentina
La llegada de Franco Colapinto a la F1 generó un renacimiento en el fanatismo de Argentina con las competiciones más importantes del deporte motor

Si bien los argentinos nunca dejaron de lado al Turismo Carretera, el TC2000, el Top Race y las demás categorías, sí se había perdido el interés por la Fórmula 1, que no tenía un piloto albiceleste desde 2001, con Gastón Mazzacane. Sin embargo, todo esto cambió a finales del año pasado gracias a Colapinto, que se subió a un Williams y representó a la Argentina ante los mejores pilotos del mundo.
• LEER MÁS: El MotoGP vuelve a la Ciudad de Buenos Aires luego de 28 años
Explosión del deporte moto en Argentina con Colapinto en la F1
Actualmente, Colapinto se las rebusca y sufre en la escudería francesa Alpine, el peor equipo de la temporada, aunque con solo 22 años tiene muchísimo camino por delante y su futuro en la Fórmula 1 es más que prometedor.
Como si esto fuera poco, un jovencísimo Valentín Perrone, de solo 18 años, tuvo una muy buena aparición en Moto 3, la categoría de menor cilindrada en el Campeonato Mundial de Motociclismo. Tras un complicado arranque, en el que debió abandonar en las primeras tres carreras, el “Coyote” pudo sumar puntos en las últimas nueve fechas del calendario e incluso se subió al podio en el GP de Países Bajos.
En dicha categoría también se sumó durante el ultimo fin de semana la presencia del argentino Marco Morelli, de 18 años, quien reemplazó al sudafricano Ruché Modley y sumó unos valiosos tres puntos al quedar 13° en República Checa.
Estás apariciones generaron y seguirán generando un aumento en el interés de los argentinos por el MotiGP y la Fórmula 1, que pueden dejar una muy buena suma de dinero debido a la cantidad de turistas que atraen, situación que fue aprovechaba en gran manera por el Gobierno la Ciudad de Buenos Aires, que se está moviendo más que nunca para albergar ambas categorías.
Este lunes, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, anunció que el MotoGP se correrá en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez a partir del 2027 y el objetivo a corto plazo es claro: albergar una fecha en el Campeonato de Fórmula 1, competencia que no visita al país desde 1998.