El papa León XIV celebró su primera misa: "La Iglesia debe proseguir su compromiso misionero"
El sumo pontífice dio su primera misa este viernes con los cardenales en la Capilla Sixtina. "Dios me ha llamado por vuestra elección a suceder al Príncipe de los Apóstoles", dijo

gentileza
El papa León XIV celebró su primera misa en la Capilla Sixtina
El papa León XIV celebró este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina con la presencia de los cardenales. El sumo pontífice fue electo el jueves y en su primer discurso, usó “palabras de paz, desarmada y desarmante”, a la vez que subrayó la importancia del diálogo.
"Dios me ha llamado por vuestra elección a suceder al Príncipe de los Apóstoles, y me ha confiado este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador", dijo el Papa.
Por otro lado, el domingo a las 12, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración de la Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.
Además, el lunes a las 10, el papa León XIV se reunirá en el Aula Pablo VI con todos los periodistas de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que cubrieron los eventos de las últimas semanas.
Su primera misa
El papa León XIV dijo, durante el desarrollo de su primera celebración que la Iglesia Católica debe seguir adelante con su “comopromiso misionero” en los rincones más remotos del planeta, un llamamiento que recuerda las prioridades de su predecesor, el papa Francisco.
“Se trata de contextos en los que no es fácil predicar el Evangelio y dar testimonio de su verdad, donde los creyentes son objeto de burla, oposición, desprecio o, en el mejor de los casos, tolerancia y lástima. Sin embargo, precisamente por esta razón, son los lugares donde nuestro compromiso misionero es desesperadamente necesario”, dijo Leo.
“La falta de fe suele ir trágicamente acompañada de la pérdida del sentido de la vida, el descuido de la misericordia, las atroces violaciones de la dignidad humana, la crisis de la familia y tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad”, dijo.
Durante su pontificado, el difunto papa Francisco subrayó su compromiso con las “periferias” del planeta, visitando muchos países nunca antes visitados por un papa. El propio León XIV pasó muchos años sirviendo a la Iglesia en Perú.
Los papas suelen utilizar las primeras homilías para establecer sus prioridades. La homilía de León XIV parece mostrar su compromiso de seguir un camino franciscano.
Pidió humildad a los sacerdotes
Al concluir su homilía, el papa León XIV instó al sacerdocio a hacerse “pequeño” para no oscurecer la gloria de Cristo.
León citó a San Ignacio, quien dijo: “Seré verdaderamente discípulo de Jesucristo cuando el mundo no vea más mi cuerpo”.
“Ignacio hablaba de ser devorado por las fieras en la arena –y así sucedió–, pero sus palabras se aplican más generalmente a un compromiso indispensable para todos los que en la Iglesia ejercen un ministerio de autoridad”, dijo León.
“Es hacerse a un lado para que Cristo permanezca, hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado, gastarse al máximo para que todos tengan la oportunidad de conocerle y amarle”, concluyó.
• LEER MÁS: El párroco de Guadalupe sobre el papa León XIV: "Espero que tenga esa cercanía hacia los que quedan de lado"