En el marco de los festejos por el Día del Amigo, la Municipalidad de Santa Fe dispuso un importante operativo de prevención y control que se extenderá durante todo el fin de semana.
Día del Amigo: la Municipalidad refuerza controles y recomienda traslados con "conductor designado" o en transporte público
Los operativos comenzaron este jueves por la noche y se extenderán durante todo el fin de semana. Se realizarán test de alcoholemia y control de documentación en zonas de alta circulación. Participan más de 85 agentes municipales, GSI y efectivos policiales.

La medida busca garantizar la seguridad vial y evitar siniestros ante el aumento de la circulación vehicular y peatonal que se espera en distintos puntos de la ciudad.
Día del Amigo: el 75% de los argentinos cree que tener buenos amigos es clave para el bienestar
Según se informó oficialmente, los trabajos comenzaron este jueves por la noche y se desarrollarán principalmente en avenidas, bulevares, las costaneras Este y Oeste, y en la zona de boliches ubicados sobre la Ruta 168. En total, intervienen más de 85 agentes municipales de tránsito, 19 binomios de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y efectivos policiales.
“Hemos organizado un operativo especial atendiendo al movimiento que se genera en la ciudad y también a que es un fin de semana. En razón de ello, incrementamos la cantidad de controles en la vía pública a fin de prevenir accidentes”, explicó el director de Control de Tránsito y Transporte del municipio, Daniel Minetti.
Entre las acciones previstas, se realizarán controles de alcoholemia con alómetros y alcoholímetros, además de la verificación de documentación obligatoria para circular. Las tareas se articulan también con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en un contexto donde coinciden los festejos con el fin del receso invernal, lo que intensifica la movilidad en toda la zona costera.
“La decisión del intendente Poletti es ordenar la ciudad, pero con prevención. Queremos que todos los que salen a festejar vuelvan a sus hogares sanos y salvos, que no sean víctimas de un accidente de tránsito”, enfatizó Minetti.
Alcohol cero
Desde 2018 rige en Santa Fe la Ordenanza N° 10.017, que establece tolerancia cero de alcohol para conductores de autos y motos. En ese marco, desde el municipio se recuerda que una conducción segura requiere plena lucidez, por lo que si se consume alcohol, no se debe manejar.
Las autoridades sugieren planificar los traslados con antelación, ya sea designando a un conductor sobrio o utilizando transporte público para moverse por la ciudad durante estos días de celebración.