La secretaria de Asuntos Penales de la provincia, Lucía Masneri, confirmó este martes que los reiterados intentos de ingreso de droga a las cárceles santafesinas es una situación “permanente”. Reveló que actualmente se registran en promedio dos secuestros diarios de estupefacientes en todo el servicio penitenciario.
Ingreso de marihuana y cocaína a las cárceles de Santa Fe: se registran dos intentos de infiltraciones diarios
Así lo confirmó la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri. Habló sobre los numerosos intentos por ingresar objetos con droga escondida a las cárceles de la provincia.

gentileza
Ingreso de droga. Intentó infiltrar droga escondida en su zapatilla a la cárcel de Las Flores y fue aprehendida. Foto: archivo UNO Santa Fe.
Uno de los casos más insólitos ocurrió recientemente en la cárcel de Las Flores, donde intentaron esconder droga dentro de un envase de pasta dental. “Parece gracioso, pero es real. Usaron la capa dura del plástico como cobertor para que el escáner no lo detecte”, explicó Masneri. Sin embargo, destacó el trabajo del personal penitenciario: “En cuanto los agentes tuvieron ese objeto en la mano, se dieron cuenta de que no era algo que pudiera ingresar”.
Las sustancias más detectadas en estos intentos de ingreso son cocaína y marihuana, especificó la funcionaria provincial.
Consultada sobre la situación actual en la Unidad Penitenciaria Nº2 de Las Flores, luego de la intervención que se había dispuesto tras un hallazgo de marihuana, la funcionaria aseguró que “está todo absolutamente normalizado” y que dicha intervención “cesó hace dos meses”.
LEER MÁS: Intentó ingresar droga escondida en su zapatilla a la cárcel de Las Flores y fue aprehendida
Ladrillos de cocaína enterrados en la cárcel de Las Flores
El hallazgo de 15 ladrillos (4.200 kilos) de cocaína en la cárcel de Las Flores enterrados en el patio de un pabellón, que se registró en el mes de febrero de este año, alertó a autoridades provinciales y federales.
Dichas autoridades continuaron requisando durante varios meses más la prisión ubicada en el norte de la ciudad de Santa Fe. A raíz de ese operativo inicial se realizaron otros procedimientos que arrojaron como resultado el secuestro de cocaína y una planta de marihuana.
El hallazgo motivó el pase a disponibilidad de seis celadores y la remoción de la cúpula de autoridades del penal de Las Flores, además de la correspondiente denuncia por parte del gobierno provincial ante la Justicia federal por la droga encontrada.
En esa primera inspección se encontraron 12 teléfonos celulares, 18 elementos cortopunzantes, dos pendrives, cuatro chips de teléfonos, siete pipas para fumar, otros 64 gramos de marihuana y 49 gramos de cocaína, sustancias que estaban fraccionadas en diferentes envoltorios. Además se detectó que en el pabellón 6 había dos cámaras de vigilancia que no estaban funcionando.
Más allanamientos
Sin embargo, la investigación encabezada por el fiscal federal Gustavo Onel, no se quedó con esas incautaciones. Los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Santa Fe de Gendarmería volvieron y duraron varios días. El operativo contó con la participación de las áreas de Inteligencia Criminal, del Destacamento Móvil 2 y personal del Servicio Penitenciario.
Las requisas incluyen los controles de pertenencias de los presos así como los de la estructura edilicia. Según se informó este martes, los uniformados ya inspeccionaron los pabellones 2, 3, 4, 6 y 7, así como la alcaidía transitoria.
Las incautaciones continuaron y hasta el momento los gendarmes secuestraron un total de 55 gramos de cocaína, 131 de marihuana, semillas y una planta de cannabis sativa. Además se encontraron en total 54 pipas artesanales para fumar y 884 elementos cortopunzantes. Asimismo, la cantidad de teléfonos celulares ascendió a 34, se hallaron 13 pendrives y 12 tarjetas SIM.