En las elecciones generales para concejales en Santa Fe, la candidata oficialista María Luengo, del frente Unidos, se impuso con claridad ganando en 29 de los 33 circuitos electorales. Pese al dominio territorial casi total del oficialismo, hubo particularidades en la distribución del voto opositor.
Luengo ganó 29 de 33 seccionales, Medei triunfó en cuatro y Cantiani se hizo fuerte en el centro - este de la ciudad
La candidata de Unidos ganó los distritos con mayor padrón electoral y Medei se hizo fuerte en el oeste y noroeste. En el centro y el este Cantiani compitió cabeza a cabeza con Luengo.

Unidos triunfó en circuitos clave
Aunque María Luengo ganó de forma amplia en términos territoriales, en muchos circuitos la diferencia fue ajustada, lo que indica que la victoria de Unidos se cimentó más en la extensión geográfica de su apoyo que en grandes márgenes de votos. La candidata oficialista se impuso en barrios clave como Las Flores, María Selva, La Loma y Abasto, que concentran el mayor caudal de votantes del distrito.
Los circuitos ganados por Luengo incluyen zonas de fuerte presencia del oficialismo, como Parque del Sur, Centro, Roma, Parque Garay, Guadalupe en sus distintas seccionales, Barranquitas Este y Oeste, Colastiné y La Guardia, entre otros. En la zona costera, Unidos ganó en todas las seccionales salvo en El Pozo, donde prevaleció Medei.
Las seccionales que ganó Medei
Pedro Medei, del espacio Más para Santa Fe, quedó en segundo lugar al ganar en cuatro circuitos: Santa Rosa de Lima, Jardín Botánico, Cabaña Leiva y El Pozo, zonas ubicadas principalmente en los barrios del oeste, noroeste y norte de la ciudad. En varios otros circuitos, Medei tuvo una buena performance y perdió por escaso margen frente a Luengo, especialmente en sectores populares.
El desempeño de Cantiani
Ana Cantiani, de La Libertad Avanza, no logró imponerse en ningún circuito, aunque tuvo un desempeño competitivo en los barrios céntricos y en sectores residenciales del sur, este y noreste. En media docena de escuelas de estas zonas Cantiani se impuso como ganadora y en otras tantas disputó el segundo lugar voto a voto con Luengo, quedando muy cerca de superarla.
Radiografía de la elección
El distrito La Capital, dividido en 33 seccionales, mostró una tendencia hacia el oficialismo provincial, aunque con indicios de fragmentación del voto opositor y una presencia libertaria que, si bien no logró triunfos, compitió muy bien en la mayoría de los sectores de la ciudad.
La elección dejó un mapa político complejo: un oficialismo que conserva la mayoría y el control de los territorios clave, una oposición que crece en los márgenes populares del oeste y norte, y una nueva fuerza liberal que empieza a consolidarse en sectores medios.
LEER MÁS: Así será el Concejo Municipal que viene: siete nuevos nombres y una reelección