La obra de reparación del socavón en Bulevar Pellegrini al 3100, casi en la intersección con Urquiza, está en su etapa final. Así lo confirmó Germán Nessier, vocero de Aguas Santafesinas, que brindó detalles del avance de los trabajos para dar una solución definitiva a los recurrentes problemas cloacales en ese sector clave de la ciudad de Santa Fe.
Histórico socavón en Bulevar y Urquiza: la obra entró en su etapa final y se habilita el tránsito
Los trabajos de Assa están en su etapa final, lo que permite la habilitación parcial de circulación. En Bulevar Pellegrini seguirá interrumpida la mano al este

Esto permitirá habilitar la circulación por calle Urquiza hacia el sur, mientras que sobre Bulevar Pellegrini permanecerá interrumpida la mano que va hacia el este. Todo indicarí que esto sucedería el próximo viernes.
Según explicó Nessier, ya se completó el recambio de más de 25 metros de conducto perteneciente al colector cloacal principal, lo que permitirá mejorar sustancialmente la infraestructura sanitaria del barrio y evitar futuros colapsos.
“Estamos finalizando esta etapa. Se repuso el suelo, se estabilizó la base granular y hoy se colocó la carpeta asfáltica con una empresa especializada. Además, se avanza con la reparación de veredas en toda la zona intervenida”, señaló.
Reequipamiento urbano y obras complementarias
Además de la recuperación del pavimento, los trabajos incluyen el reequipamiento urbano del cantero central, que comprenderá la ejecución de una nueva vereda central, la colocación de luminarias led, mobiliario urbano y nuevo arbolado.
“Queremos que el entorno quede completamente renovado, no solo funcionalmente sino también estéticamente”, destacó Nessier.
Próxima etapa: obra histórica de envainado cloacal
Uno de los aspectos más destacados es que se dejarán instalados ciertos dispositivos técnicos sobre el cantero central, necesarios para la próxima fase de la obra: una intervención histórica de envainado del conducto cloacal por tramos, con el objetivo de aumentar la confiabilidad del sistema en toda la ciudad.
“El tramo de Urquiza será el primero en desarrollarse. Por eso dejamos preparado el tendido superficial que se irá trasladando a medida que avance la obra”, explicó el vocero de Aguas Santafesinas.
Una intervención clave para el sistema cloacal santafesino
Esta intervención no solo busca reparar un socavón de larga data, sino también poner en marcha un plan más amplio y moderno que mejore integralmente el sistema de desagües cloacales de Santa Fe.
Con estos trabajos, Aguas Santafesinas apunta a garantizar una infraestructura más segura, eficiente y sostenible para los vecinos de la ciudad.
• LEER MÁS: ¿Qué pasa debajo de Bulevar?: la explicación de un ingeniero a los recurrentes hundimientos y socavones