Los adjetivos negativos se amontonan por doquier. Cualquier calificativo está a la altura para describir la paupérrima e indignante campaña que viene protagonizando Colón.
Lo de Colón defensivamente no tiene nombre y los números así lo muestran
A esta altura es imposible de explicar lo mal que defiende Colón y las estadísticas en ese sentido resultan estremecedoras
Por Ovación

Colón está entre los cuatro equipos más goleados de los 36 que juegan en la Primera Nacional.
Colón y una estadística imposible de entender
Pero lo es aún más, cuando se trata de explicar el rendimiento defensivo del equipo a lo largo del torneo, que implica los 25 partidos que lleva disputados.
Y las estadísticas resultan aterradoras, a veces pareciera que ni a propósito Colón puede defender tan mal y eso no es solo responsabilidad de los defensores, aunque ninguno de ellos demostró estar a la altura de las circunstancias.
El dato impactante y que en parte refleja este penoso momento que atraviesa el Sabalero indica que Colón está entre los cuatro equipos más goleados de los 36 que juegan en la Primera Nacional.
LEER MÁS: Colón, en el limbo: tan cerca del Reducido como del descenso
En 25 partidos, al equipo rojinegro le anotaron 31 goles. Y los tres que lo superan son Defensores Unidos con 41 goles (está en zona de descenso), Arsenal con 38 goles (en zona de descenso) y Racing de Córdoba con 34 goles.
Es decir que dos de los tres equipos más goleados están perdiendo la categoría lo que habla a las claras de lo hecho por el Rojinegro en esta competencia.
Y en los últimos tres partidos, a Colón le anotaron nueve goles, es decir un promedio de tres goles en contra por encuentro, todo un despropósito que hace imposible ilusionarse con pelear por ingresar al Reducido.