Por qué el Año Nuevo se festeja el 1 de enero: por siglos se celebró el 25 de marzo

Llegó el año nuevo en la Tierra y fue motivo para reuniones, festejos, brindis, hacer balances y promesas. Pero… ¿por qué se hace en esta fecha y no en otra?

1 de enero 2025 · 09:55hs

Desde el punto de vista astronómico, el 31 de diciembre o el 1 de enero no existe evento en la bóveda celestial que marque el final de un año y el principio de otro. Sin embargo, la duración exacta del año solar, que es el tiempo que tarda la Tierra en completar una traslación alrededor del Sol (equivalente a 365.2422 días) es definido también como año trópico o año civil.

Pero si se utiliza ese criterio, el año nuevo podría comenzar en el día de tu nacimiento o en cualquier otra fecha caprichosa.

Vecinos de Pergamino saquearon un camión que volcó y por el que murió el transportista que manejaba. 

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Elon Musk y Javier Milei han compartido varios encuentros

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Mucho tiempo antes de que el 1 de enero sea la fecha elegida y adoptada por la mayoría de las naciones del mundo, hubo otras fechas que también marcaron el Año Nuevo.

Durante varios siglos, los cristianos celebraron el Año Nuevo el 25 de marzo, porque era la fecha que coincidía con la Anunciación, acontecimiento que conmemora el momento en que el Arcángel Gabriel anunció a la Virgen María que sería la Madre del Hijo de Dios. Sin embargo, otra de las fechas que establecían el inicio de un nuevo año fue el 25 de diciembre, reconocido por los cristianos como día del nacimiento de Jesús. De hecho, en el siglo XIV, el reino de Aragón oficializó el inicio del año en Navidad, en sintonía con esta tradición cristiana.

Distintas religiones y costumbres, diferentes fechas para el comienzo de año

En prácticamente todo el mundo, cada 1 de enero se festeja como el inicio de un nuevo año. Pero en rigor, no todo el mundo lo celebra ese día:

◘El Año Nuevo Chino es típico de China y de otros países asiáticos. Se basa en el calendario lunar, suele ser entre enero y febrero, y cuenta con diversos rituales, como limpiar las casas para eliminar la mala suerte, vestir de rojo y tirar fuegos artificiales para ahuyentar a los malos espíritus. 2025 es el año 4723 en su calendario, el año de la serpiente.

◘El Año Nuevo judío o Rosh Hashaná, tuvo lugar a principios de octubre, ya que considera el calendario hebreo lunar. Conmemora la creación del hombre, según la cosmovisión hebrea. Para los judíos, 2025 será el año 5786 y comenzará el 24 de septiembre.

◘El hinduismo celebra el año nuevo durante el mes de Chaitra (equivalente a marzo/abril). El año 2025 en el calendario hindú es el Yugabda 5127, pero en la India se celebra el año nuevo en al menos otras cinco fechas, dependiendo de la región del país.

◘Más de 300 millones de personas en Asia Central celebran desde hace más de 3.000 años, el Nouruz, una fiesta ancestral que marca el primer día de la primavera, el comienzo del año nuevo y la renovación de la naturaleza.

Donde al final se estableció que fuera en enero fue en Roma

La primera vez que se estableció el comienzo del año el 1 de enero fue en el año 153 a.C., cuando en la antigua Roma, el senado aprobó adelantar la elección de cónsules a petición de un general. Esta elección se hacía en los idus de marzo (el 15 de marzo), pero la fecha se modificó para que las tropas destinadas a la guerra celtibérica llegaran antes para preparar la campaña de primavera.

Sin embargo, en Roma coexistían varios calendarios, lo que generaba confusión debido a las diferentes distribuciones de los días y meses. Para poner orden, en el año 46 a. C., Julio César estableció en forma definitiva el 1 de enero como el primer día del año en el calendario juliano, nombrado así en su honor. Así buscó alinear el inicio del año con el solsticio de invierno a la vez que honraba a Jano, el dios romano de las puertas y de los comienzos.

Julio César fue asesorado por el astrónomo Sosígenes de Alejandría, y reemplazó el calendario lunar por el solar de 365 días y un cuarto. Ya en la Edad Media, los astrónomos promovían un cambio en el calendario, ya que se percataron que esa forma de medir el tiempo generaba un error acumulado anual de 11 minutos y 14 segundos.

No fue sino hasta el año 1582, que el Papa Gregorio XIII promovió la reforma del calendario juliano para corregir esos errores de cálculo, que desde el año 46 acumularon alrededor de 10 días.

Fue entonces que el 4 de octubre de 1582 finalizó el calendario juliano y se ajustó el desfase al calendario “gregoriano” eliminando esos 10 días, por lo que ese año se pasó directamente del 4 al 15 de octubre de 1582, hecho que fue resistido por el común de la gente, quienes le reclamaban a la Iglesia por el “robo de 10 días de vida”.

Y el nuevo calendario tuvo una consecuencia mucho más universal: el 1 de enero se impuso en unas pocas décadas como el día de Año Nuevo, salvo en Inglaterra, que se había rebelado contra la autoridad del Papa y profesaba la religión protestante: allí el Año Nuevo se continuó celebrando el 25 de marzo hasta 1752.

Lo último

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

Último Momento
Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, dijo tras ver a Milei que quieren trabajar con rapidez para cerrar el nuevo programa

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, dijo tras ver a Milei que quieren trabajar "con rapidez" para cerrar el nuevo programa

Los Gladiadores lograron una sufrida victoria ante Bahréin y avanzaron en el Mundial

Los Gladiadores lograron una sufrida victoria ante Bahréin y avanzaron en el Mundial

Ovación
Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: No me arrepiento, se lo digo si me está mirando

Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: "No me arrepiento, se lo digo si me está mirando"

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran expectativa en Unión para presentar a la nueva camiseta

Gran expectativa en Unión para presentar a la nueva camiseta

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Policiales
Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros