Franco Colapinto acumuló nueve carreras en la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo mundial, en la conducción de un monoplaza de Williams.
Crecen las chances de ver a Franco Colapinto nuevamente en pista
Franco Colapinto está cerca de tener la esperada oportunidad con Alpine, marcando el regreso a la Fórmula 1 tras su paso por Williams

Ahora sueña con más: como piloto de reserva de Alpine, la escudería que adquirió sus servicios a fines del año pasado, se ilusiona con tener una nueva oportunidad y meterse en el equipo ahora integrado por Pierre Gasly y Jack Doohan, visiblemente amenazado por el fantasma del piloto argentino.
Flavio Briatore, el histórico asesor, hoy ejecutivo de Alpine, apostó por Colapinto y parece tener un plan en el mediano plazo para el debut del argentino con la escudería francesa.
LEER MÁS: Va a subasta una Ferrari que Michael Schumacher usó en Fórmula 1
El empresario italiano, jefe de Benetton entre 1990 y 1997 (clave en el bicampeonato de Michael Schumacher de 1994/95) y de Renault entre 2002 y 2009 (indispensable en el bicampeonato del español Fernando Alonso en 2005 y 2006), confía en su instinto para el reestreno de Colapinto en la máxima.
En lo que va de la temporada, en los tres ensayos privados en Barcelona, Monza y Qatar, el argentino superó a Paul Aron, el otro reserva de Alpine y viejo conocido contra el que compitió en la Fórmula 2 y en la Fórmula 3.
También brilló y consiguió mejoras en el A525, el monoplaza que este año utliza Alpine en la Fórmula 1. En ese sentido, desde Bahréin, el auto logró avances representativos gracias al trabajo de Colapinto en Enstone, la base neurálgica de la escudería francesa.
Los buenos números como piloto de Reserva
Entre todos los pilotos reserva de Alpine quedó de manifiesto que Colapinto pica en punta, sobre todo porque es el único con experiencia en la Fórmula 1.
En lo que va del año Doohan, que ocupa el lugar al que aspira el argentino, todavía no sumó puntos y, como si fuera poco, le provocó un gasto de caso dos millones de dólares a Alpine por el accidente que sufriera en la segunda práctica en Japón.
En sus seis clasificaciones totales, incluida la de Abu Dhabi del año pasado, apenas cruzó en dos ocasiones la línea de la Q2. Este fin de semana en Arabia Saudita admitió que no tuvo un buen desempeño personal.
En ese contexto se entiende que Briatore buscaría que pronto le llegara la gran oportunidad a Colapinto, por quien desembolsó nada menos que 20 millones de dólares.
Más allá de que la chance no llegaría en Miami, a principios de mayo, sí se puede aventurar que el argentino podría llegar a estrenarse con Alpine en la máxima en Imola, Italia, en el Gran Premio pautado para el 18 de mayo.
La idea de Briatore sería que Colapinto no llegue a debutar en un circuito urbano como el de Miami, un evento en el que además tendría que "lidiar" con una fuerte presencia de fanáticos argentinos, más allá de que no hay ningún escenario descartado por completo.