Con un acto protocolar y la jura de los convencionales, este lunes comenzará formalmente la Convención Constituyente que tendrá la responsabilidad de debatir y redactar una reforma parcial de la Constitución de la provincia de Santa Fe. El proceso fue habilitado por ley a comienzos de este año y se trata de un hecho inédito desde 1962, cuando se realizó la última reforma constitucional provincial.
Comienza la Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado

En ese marco, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó la importancia del proceso que se inicia: “Empieza un proceso que nos convocará al diálogo, al debate profundo y, sobre todo, a cambiar la provincia de Santa Fe. Para mí lo más importante de esta Constitución es terminar con los privilegios, así que espero que podamos darle eso a la ciudadanía”, afirmó.
Scaglia remarcó que el desarrollo del trabajo dependerá de la voluntad política de los convencionales para construir consensos: “Con diálogo todo se puede alcanzar y yo sé que estamos haciendo un gran esfuerzo para eso. Creo que vamos a estar bien, con quienes quieran acordar. Habrá gente que a lo mejor no lo quiera hacer y eso es parte de un estilo, una forma, pero ya no dependerá de nosotros”, señaló.
La mayoría
Consultada sobre las mayorías necesarias para avanzar en los distintos temas, la vicegobernadora aclaró: “No hay ninguna regla que establezca dos tercios para lo que algunos están pidiendo. Una vez que está la ley, es la ley la que rige la reforma. Esta reforma va a llevar un proceso de mucho debate en comisiones, luego pasará a una comisión redactora y después volverá al recinto para su votación”.
Respecto a los 42 artículos habilitados para su modificación, Scaglia hizo hincapié en algunos puntos que considera prioritarios: “Terminar con los fueros parlamentarios, avanzar con la ficha limpia y tener un Estado más eficiente en la provincia. No podemos seguir hipotecando el futuro de los santafesinos sosteniendo estructuras que ya no se pueden sostener”, sostuvo.
Finalmente, la vicegobernadora confirmó que durante esta jornada se aprobará el reglamento de funcionamiento de la Convención: “Obvio, va a salir en el día de hoy”, aseguró.