El Observatorio de Seguridad Pública (OSP) dependiente del Ministerio de Seguridad provincial publicó este lunes el último informe correspondiente a las cifras de heridos de bala en el departamento La Capital en abril.
En lo que va del año hubo 89 heridos de bala en la ciudad: las zonas más afectadas y la edad de las víctimas
Según el informe del Observatorio de Seguridad Pública hubo un crecimiento respecto a marzo. El acumulado del año es la cifra más baja en los últimos seis años.

Si bien hubo una suba de los casos de baleados respecto a marzo, el total acumulado de enero a abril en el año es el más bajo para este período en los últimos cinco años.
Esto se ve en las cifras publicadas respecto a los últimos seis años, donde se aprecia que durante 2025 hubo 98 heridos de bala en la provincia, 23 menos que los 121 registrados desde enero a abril de 2024. Desde 2020, el primer cuatrimestre que registró mayor índice de baleados sucedió en 2021, cuando se registraron 171 heridos de bala.
Heridos de bala por barrios en Santa Fe
De los 98 casos para el período enero - abril de este año en el departamento La Capital, 89 corresponden a la ciudad de Santa Fe, mientras que los restantes se dividen entre Santo Tomé (7), Recreo (1) y Sauce Viejo (1).
En el mapa georreferenciado que publica el organismo visualizando los tiroteos con heridos se puede distinguir la prevalencia de conflictos en el norte, noroeste, oeste y suroeste de la ciudad, con casos muy aislados en zona céntrica de la ciudad. Otro punto conflictivo se centra en la zona de Alto Verde.
Días y horas más violentas
Según el informe realizado por el OSP, más del 86% de los casos en los que hubo heridos de bala sucedieron en la vía pública (85 de los 98 en el año), mientras que 9 sucedieron en un domicilio particular y 4 siguen sin determinar con precisión.
También se muestra la contextualización de los hechos respecto al día de la semana y a la franja horaria en la que ocurrió cada uno en Santa Fe. El día sábado es la jornada con mayor porcentaje en cuanto a cantidad de hechos violentos con heridos de bala (17,3%), aunque la hora más conflictiva se da entre las 00 y las 06, con especial foco los días domingo en esta franja horaria (8,2% del total).
En cuanto a la edad de las víctimas, el informe habla de que uno de cada cuatro heridos tiene entre 30 y 34 años (25,5%), casi el mismo porcentaje que la franja etaria de 20 a 24 años (24,5%). En tercer lugar figura la franja etaria de los 25 a los 29 años (17,3%).
En el 93% de los casos registrados en el departamento La Capital durante lo que va de este año las víctimas fueron hombres. Solo en seis de los 98 casos las víctimas fueron mujeres.