El viernes, la noche santafesina se tiñó de luces, alegría y diversión en la Estación Belgrano, que volvió a ser escenario de uno de esos momentos que quedan grabados en la memoria de todos. Miranda!, el icónico dúo del pop argentino, brindó un show inolvidable que hizo cantar y bailar a miles de personas. Pero lo que sucedió allí fue mucho más que un recital: fue una celebración cultural que, una vez más, unió dos provincias hermanas —Santa Fe y Entre Ríos— a través de la música, el arte y la emoción compartida.
Miranda! copó la Estación Belgrano e hizo saltar y bailar a miles de personas
El icónico dúo del pop argentino Miranda! brindó un show inolvidable que hizo cantar y bailar a miles de personas en la Estación Belgrano

Por Fernanda Rivero

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO
Miranda! en la Estación Belgrano

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO
Valeria y Noelia

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO
Sandra y Karina

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO
Amparo y Josefina

FERNANDA RIVERO / DIARIO UNO
Las hermanas Mendoza
Miranda! en Santa Fe
Santa Fe capital y Paraná son dos ciudades que respiran juntas. Unidas por el puente y divididas solo por el río, forman una región con un dinamismo particular, donde el cruce de orilla a orilla es parte de la vida cotidiana. Las oportunidades culturales, los recitales, las ferias, los festivales y los espacios de expresión artística son una constante que alimenta ese vínculo. Cada evento de esta magnitud refuerza ese lazo, dándole identidad y sentido a una región que se reconoce diversa, pero profundamente conectada.
Desde las primeras horas de la tarde, comenzaron a llegar grupos desde distintos puntos. Se vieron familias con niños, jóvenes de Paraná que cruzaron especialmente para el show, grupos de adolescentes con glitter en el rostro, parejas de todas las edades, e incluso personas que fueron solas pero que, en ese entorno, no lo estuvieron nunca. La música tiene esa capacidad: desdibuja las distancias, une desconocidos, genera comunidad.
El clima de fiesta se encendió apenas Ale Sergi y Juliana Gattas pisaron el escenario. Vestidos con sus característicos looks llamativos y con una energía arrolladora, dieron inicio a una noche mágica. Sonaron temas como Perfecta, Don, Yo te diré, Mentía y Traición, cada uno recibido con una ovación generalizada. La gente coreaba cada palabra, saltaba, grababa con sus celulares, pero también se permitía simplemente vivir el momento.
Orgullo entrerriano: Emilia
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando interpretaron Uno los dos, canción que Miranda! comparte con Emilia, la artista entrerriana nacida en Nogoyá y hoy una de las figuras más destacadas del pop urbano nacional. Esa colaboración es también un símbolo de este entrecruzamiento cultural entre orillas.
El público lo vivió con un entusiasmo especial, y los gritos y aplausos se multiplicaron al escuchar el nombre de Emilia mencionado sobre el escenario. Entre la multitud, Camila S., una joven paranaense de 26 años, compartió su experiencia: “Vengo bastante seguido a Santa Fe, sobre todo por los recitales. Siempre nos pasa que sentimos que estamos en casa. Hoy fue hermoso, porque todo el mundo estaba feliz. Lo de Emilia fue un orgullo, verla representada en una canción tan fuerte. Es como que nos vimos ahí, como entrerrianos, dentro de algo nacional. Y además, fue una noche para el alma. Todos necesitábamos algo así”.
Pero no fue la única. Juan y Mariana, una pareja de Santa Fe que asistió con sus hijos de 10 y 13 años, también compartieron sus sensaciones: “Nos encanta Miranda!, pero lo más lindo fue ver a los chicos disfrutar tanto. Esta es una banda que escuchábamos nosotros cuando éramos jóvenes, y ahora la disfrutan ellos. Eso también es cultura: transmitir, compartir, hacer que algo que fue nuestro también les pertenezca a ellos. Y ver a tanta gente de Paraná, de otras ciudades, eso lo vuelve más grande aún”.
LEER MÁS: Damián De Santo y Martín Seefeld llevan el humor al Teatro 3 de Febrero
Estos testimonios dan cuenta de algo que va más allá de la música. Lo que se vivió en la Estación Belgrano fue una verdadera experiencia, un fenómeno emocional que reúne generaciones, cruza provincias, y fortalece una identidad regional construida desde la cercanía y la cultura compartida.
Noche mágica
Eventos como este son esenciales para mantener viva esa conexión. Son espacios donde se construye, donde se celebra la diversidad y se fortalece el tejido social a través del arte. No es solo entretenimiento: es una forma de encontrarse, de reconocerse en el otro, de sentir que lo que une es más fuerte que cualquier diferencia. Y así, con el eco de las canciones resonando aún en el aire, con el brillo de las luces y las sonrisas en los rostros, Santa Fe y Entre Ríos cerraron una noche mágica. Porque cuando la cultura se hace presente, las fronteras desaparecen.