Scaglia, sobre la cumbre de gobernadores en Entre Ríos: "Las provincias podemos discutir nuestra propia agenda"

La vicegobernadora de Santa Fe anticipó algunos de los ejes que se debatirán en el encuentro de mandatarios en Entre Ríos y sostuvo que las provincias deben ser protagonistas de un nuevo esquema federal. Cuestionó el impacto de las medidas nacionales sobre el campo, la industria y las rutas.

5 de mayo 2025 · 15:27hs

Este martes, mandatarios provinciales de distintas regiones del país se reunirán en Paraná, convocados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para analizar el impacto de las políticas económicas nacionales en las finanzas locales.

El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y entre los asistentes confirmados estarán Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros.

Desde Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó la importancia del encuentro: "Con una mirada federal, queremos decirle a la Argentina que las provincias podemos discutir nuestra propia agenda".

"Tenemos temas para pensar y estamos dispuestos a reflotar también una parte que fue importante y quedó en la nada, que es el Pacto de Mayo. La Argentina no va a salir adelante sin las provincias", subrayó.

Pullaro defendió el Pacto de Mayo y destacó "coincidencias y diferencias" con el gobierno de Milei

La preocupación por la caída de la coparticipación, los recortes unilaterales de fondos y la apertura indiscriminada de importaciones son algunos de los temas que concentrarán el debate.

Scaglia advirtió que el escenario fiscal obliga a las provincias a gestionar con menos recursos y más demandas. "Frente al modelo que Milei remarca todos los días, también hay una contracara, que son rutas que hoy no se pueden transitar. Nosotros pedimos la transferencia de esas rutas nacionales para poder hacernos cargo, pero mientras tanto no podemos ni cortar el pasto ni arreglar un pozo", señaló.

La vicegobernadora también cuestionó la situación del sector agroindustrial: "Entendemos que las retenciones no van más. Hoy hay buenos rindes pero no hay ganancias. Además, el ingreso de maquinaria agrícola usada del exterior perjudica gravemente a nuestra industria, que tiene un 50% de su capacidad instalada en Santa Fe". Y añadió: "La apertura total de importaciones daña nuestra matriz industrial, desde la pyme más chica hasta la más grande".

Consultada sobre la posibilidad de que este presente el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, Scaglia insistió en que la convocatoria trasciende banderas partidarias: “No se trata de partidos políticos, sino de la responsabilidad que tienen los gobernadores de gestionar. Hay muchas cosas que hoy nos atraviesan a todos por igual”.

Un reclamo común: reglas claras y federalismo activo

Los mandatarios comparten una preocupación creciente: la caída de la coparticipación, los cambios en los anticipos de Ganancias y los recortes en transferencias sin consenso están generando un fuerte impacto en la capacidad de gestión territorial.

A ello se suma la contracción en la recaudación nacional, que, según datos oficiales de marzo, registró una baja real del 8,2%, con una caída del 9,5% en el IVA.

“Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo”, advirtió días atrás Pablo López, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires.

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

Más allá de las diferencias políticas, los gobernadores coinciden en un reclamo común: previsibilidad, respeto por los acuerdos fiscales y más diálogo institucional con la Nación.

La cumbre en Entre Ríos no será solo una expresión de malestar, sino también una señal de que las provincias buscan ser protagonistas en la construcción de un nuevo equilibrio federal, con desarrollo económico sostenible e institucionalidad.

Una jornada para pensar el desarrollo desde las provincias

El evento, de formato mixto entre político y técnico, incluirá tres paneles temáticos que abordarán ejes estratégicos del desarrollo productivo nacional con mirada federal:

Financiamiento para el desarrollo – con disertaciones de Esteban Rodríguez (CFI), Leonardo Toloza (Leo Film) y Juan Berisso Buchanan (El Paruco).

El futuro productivo de la Argentina – con participación de Fernando Vilella, Gustavo Puccini, Laura Mirantes y Augusto Costa, moderado por Martín Alfie (CFI).

Innovación, economía del conocimiento y startups – con Sergio Kaufman, Tamara Rubilar, Analía Cubino, Carlos Pallotti y Luciano Filipuzzi.

Lo último

Fraudes con combustible: una estafa con antecedentes históricos en la policía de Santa Fe

Fraudes con combustible: una estafa con antecedentes históricos en la policía de Santa Fe

Sufrió un robo y denunció que la Policía no la asistió porque estaban ocupados con el aniversario de Colón

Sufrió un robo y denunció que la Policía no la asistió "porque estaban ocupados con el aniversario de Colón"

Se cumplieron dos años de la desaparición de Mónica Aquino: renovaron el pedido de paradero de la mujer

Se cumplieron dos años de la desaparición de Mónica Aquino: renovaron el pedido de paradero de la mujer

Último Momento
Fraudes con combustible: una estafa con antecedentes históricos en la policía de Santa Fe

Fraudes con combustible: una estafa con antecedentes históricos en la policía de Santa Fe

Sufrió un robo y denunció que la Policía no la asistió porque estaban ocupados con el aniversario de Colón

Sufrió un robo y denunció que la Policía no la asistió "porque estaban ocupados con el aniversario de Colón"

Se cumplieron dos años de la desaparición de Mónica Aquino: renovaron el pedido de paradero de la mujer

Se cumplieron dos años de la desaparición de Mónica Aquino: renovaron el pedido de paradero de la mujer

Polémico empate entre Crystal Palace y Nottingham Forest en el cierre de la fecha en la Premier

Polémico empate entre Crystal Palace y Nottingham Forest en el cierre de la fecha en la Premier

Malversación de fondos para combustibles en la Policía de Santa Fe: No permitiremos negocios particulares

Malversación de fondos para combustibles en la Policía de Santa Fe: "No permitiremos negocios particulares"

Ovación
Crisis en Colón: integrantes clave de la comisión directiva de Godano se alejarían de la institución

Crisis en Colón: integrantes clave de la comisión directiva de Godano se alejarían de la institución

La malaria repercute: Colón no irá televisado ante Talleres (RE)

La malaria repercute: Colón no irá televisado ante Talleres (RE)

En caída libre: Colón sigue preso de una inercia preocupante hacia la derrota

En caída libre: Colón sigue preso de una inercia preocupante hacia la derrota

Prestá atención: los cortes de tránsito por el partido Unión-Palestino en Santa Fe

Prestá atención: los cortes de tránsito por el partido Unión-Palestino en Santa Fe

De vuelta al medio: Madelón le devolvió a Mauricio Martínez su rol original en Unión

De vuelta al medio: Madelón le devolvió a Mauricio Martínez su rol original en Unión

Policiales
Ataque criminal en barrio Los Hornos: dos amigos fueron baleados por delincuentes en el interior de un garaje

Ataque criminal en barrio Los Hornos: dos amigos fueron baleados por delincuentes en el interior de un garaje

Cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a la Comisaría 9ª

Cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a la Comisaría 9ª

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Escenario
Así se vivió el 15° Aniversario de Tribus en Santa Fe

Así se vivió el 15° Aniversario de Tribus en Santa Fe

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

Vuelve Harlem Festival: 7ma Edición

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

El Invernal 2025: confirmaron la fecha del clásico festival argentino

El Invernal 2025: confirmaron la fecha del clásico festival argentino

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe